El Imserso destina más de dos millones de euros a ayudas para ONG de personas mayores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes una resolución del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) por la que se convoca la concesión de subvenciones en el área de atención a personas mayores para 2012, que asciende a un total de 2.041.740 euros.
Según la resolución, las entidades no gubernamentales que concurran a la presente convocatoria deberán dedicarse, "únicamente y con carácter exclusivo y habitual", a la realización de actuaciones en favor de las personas mayores.
En concreto, las subvenciones habrán de destinarse al mantenimiento, funcionamiento y actividades habituales de entidades de implantación estatal de personas mayores tales como reparaciones o realización de congresos, cursos, jornadas, publicaciones y asistencia técnica para la investigación y elaboración de estudios.
En cualquier caso, la resolución publicada en el BOE señala como "prioridades" los gastos básicos producidos por el mantenimiento y funcionamiento de la entidad que solicita la ayuda, las actuaciones para el fomento de confederaciones y federaciones, así como la formación, implantación y desarrollo de sistemas de calidad para las entidades de mayores de actuación estatal.
Las ONG interesadas en beneficiarse de una de estas subvenciones tienen de plazo para solicitarlas en el Imserso 30 días naturales contados desde mañana, miércoles.
En función de lo publicado en el BOE, a la hora de conceder estas subvenciones se valorarán los objetivos que se pretenden alcanzar, el impacto de la actuación, la población a la que van dirigidos y el número de personas beneficiarias directas (máximo cuatro puntos).
Igualmente, el contenido técnico de las actuaciones y su adecuación a los objetivos propuestos, el calendario previsto de realización, la descripción de las acciones concretas que se pretenden realizar, así como los medios personales, técnicos y materiales con que se cuenta para poner en marcha las actividades.
Especial relevancia cobra, según la resolución, la implantación de un sistema de control y evaluación de las actividades propio de la entidad, mediante el establecimiento de indicadores que permitan medir el grado de cumplimiento de los objetivos (máximo 10 puntos).
Además, tendrán también peso en la decisión de la concesión de las ayudas la adecuación del presupuesto a las dimensiones del proyecto, la previsión de que obtenga cofinanciación pública o privada, la continuidad en el tiempo de las acciones para las que se solicita la ayuda y la experiencia en la gestión de actuaciones sociales por parte de las entidades que la piden.
Los solicitantes sabrán si han obtenido o no una de estas ayudas en el plazo máximo de seis meses, contados desde la fecha de publicación de esta convocatoria,
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2012
IGA/gja