Guindos revela que Finlandia pide garantías adicionales para el rescate de la banca

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este martes que Finlandia ha sido el único país que ha pedido garantías adicionales (colateral) a España para prestar los 100.000 millones de euros previstos.

En rueda de prensa en Bruselas tras participar en la reunión del Ecofin, De Guindos quiso dejar claro que, a pesar de haber solicitado estas garantías, ya se está trabajando con Finlandia.

El ministro admitió que "no habría programa si su Parlamento (en referencia a Finlancia) no da el visto bueno" y "esa es la razón por la que se está trabajando con Finlandia".

No obstante, De Guindos apuntó que este colateral que está solicitando Finlandia "no tiene porqué cubrir" el total del préstamo que se solicite.

En cuanto al préstamo, De Guindos confirmó que se producirá una primera inyección de hasta 30.000 millones de euros. Las condiciones de este préstamo serán "muy ventajosas" y el vencimiento medio será de unos 12,5 años y a un interés de entre el 3% y el 4%. Además, el dinero podría llegar a finales de mes y no se imponen condiciones macroeconómicas adicionales a España.

Preguntado sobre si el Ejecutivo trabaja con la hipótesis de una inyección directa de capital a la banca, el ministro detalló que depende de la creación de un regulador europeo único.

"Más que de una cantidad, se trata de una inyección de capital que está predeterminada y es una especie de colchón de seguridad y que da bastante confort", puntualizó el ministro.

Por último, De Guindos no precisó si este rescate a la banca va a suponer que España eleve su déficit, aunque lo que sí admitió es que la deuda sobre PIB se verá incrementada.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2012
GFM