Internet nos hace más perezosos, nos aísla y nos hace perder el tiempo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gran mayoría de los españoles considera que usar Internet, así como otras nuevas tecnologías como los teléfonos móviles o los reproductores MP3, hacen más perezosas a las personas, las aísla y les hace perder el tiempo, según los datos del barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En concreto, el 75,7% de los españoles considera que el uso de estas tecnologías vuelve a la gente más perezosa, mientras que el 81,1% asegura que las aísla y el 66,1% que les hace desaprovechar o desperdiciar el tiempo.
Además, la mayoría rechaza que estas tecnologías hagan que las personas se relacionen más con la familia y con los amigos de siempre. En este caso, el 62,1% está en contra de esta afirmación, frente al 27,2% que sí está de acuerdo.
Sí que admiten los encuestados (el 51,9%) que con Internet es más fácil hacer nuevos amigos, aunque uno de cada tres (34%) no está de acuerdo.
Por último, el 45,4% considera que las nuevas tecnologías hacen a las personas más eficientes y competentes, mientras que el 37,3% no está de acuerdo.
A pesar de estos efectos que las nuevas tecnologías tienen sobre las personas, la mayoría de los encuestados asegura que son necesarias.
En concreto, el 72,7% considera “muy necesario” o “bastante necesario” su teléfono móvil , el 56,4% no puede estar sin un ordenador personal y el 59,3% necesita una conexión a Internet. También consideran necesario el uso del correo electrónico (el 20,7% lo ve “muy necesario” y el 32,5%, “bastante necesario”).
Asimismo, tres de cada cuatro españoles reconoce que Internet (el 41,2%) y los teléfonos móviles (33%) han cambiado la sociedad. Un porcentaje similar (67,4%) asegura que estas tecnologías les han cambiado la vida (un 45,4% el móvil y un 22%, Internet).
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2012
MFM