Madrid. IU denuncia el cierre de 26 modalidades de Bachillerato

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero denunció hoy que el Gobierno regional ha suprimido 26 modalidades de Bachillerato en 15 institutos de la red pública, mientras que en los presupuestos se incrementan los conciertos con centros privados.

Afirmó que el Gobierno presidido por Esperanza Aguirre actúa “con deslealtad hacia la escuela pública, a la que está convirtiendo en subsidiaria de la red privada concertada, dejando clara cuál es su verdadera prioridad”.

“Estamos ante una nefasta gestión de la Consejería de Educación, que ha estado concertando centros y aumentando unidades privadas con dinero público sin que esa decisión respondiera a interés social alguno, y sí para beneficiar a intereses privados”, indicó Vaquero, quien explicó que “son esos centros privados los que no consiguen llenar sus aulas".

"No es casual que un buen número de los centros públicos donde se han suprimido unidades se encuentren próximos a centros privados concertados”, añadió.

Asimismo, exigió al Gobierno regional “que se dedique a su obligación, a gestionar lo público, y no se dedique a cerrarlo o promover otras alternativas”.

“Si no saben ni quieren hacerlo, que se vayan”, dijo Vaquero, quien señaló que solicitará la comparecencia de la consejera de Educación y Empleo, Lucía Figar, para que explique en la Asamblea las consecuencias de los recortes en su departamento.

Por otro lado, Eulalia Vaquero mostró su más “contundente rechazo al nuevo ataque a la educación pública, que supone la subida de tasas universitarias", anunciada por la consejera de Educación y Empleo, Lucía Figar, ya que supondrá al menos entre 300 y 360 euros más al año.

"En una época en la que el paro juvenil estatal ya supera el 50%, en la que las becas no dejan de bajar de cuantía y aumentar de requisitos, esta brutal subida de tasas no significa más que la imposición de un modelo en que el PP pretende dejar fuera a las personas con menores recursos para que la universidad termine siendo un lugar de pocas titulaciones para pocas personas", explicó.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2012
SMO/gja