Las reservas de viajes de las agencias catalanas caen un 4%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de reservas en las agencias de viajes catalanas es entre un 3 y un 4% inferior a estas alturas de la campaña de verano con respecto a 2011.
Así lo refleja una encuesta de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV), que advierte de que el sector turístico está notando especialmente el descenso del consumo ante la incertidumbre económica actual.
El estudio revela que este año las reservas se están retrasando más que ningún año, por lo que la última hora será decisiva para hacer un balance de la temporada.
Las encuestas reflejan dos extremos, o se reserva pronto para beneficiarse de los descuentos de venta anticipada, aunque sin demasiados resultados este año; o se espera a la última hora, que puede llegar a ser la semana antes de la fecha de salida, esperando así el mejor precio.
Además de bajar el número de reservas, el gasto en cada viaje es inferior y en algunos casos las agencias también han tenido que reducir sus márgenes.
Este año coinciden diferentes aspectos en los viajes programados: Se reduce el número de días, pasando la estancia media de 12 a 10 días; predominan sobre todo los viajes de corta distancia; y el precio se convierte en un factor más relevante que nunca.
DESTINOS
Este verano muchos viajeros optarán por los destinos nacionales para ahorrar gastos. En este caso destacarán Baleares, Canarias, Andalucía, la zona norte y las costas mediterráneas.
En media distancia, Europa, en general, seguirá concentrando buena parte de turistas, en ciudades como Londres, París o Lisboa, o países como Turquía, Croacia, Suiza, Austria o Hungría.
Los destinos internacionales serán menores en número y se seguirán concentrando en países habituales, sin ningún destino emergente. En el continente americano serán importantes Estados Unidos y México; de África destacarán Tanzania y Kenia, y en Asia repite el sudeste asiático con Tailandia y Vietnam como protagonistas, aunque también será importante el número de turistas a la India.
El sector de cruceros sí que experimenta crecimientos de alrededor del 5% en número de reservas, especialmente cruceros por el Mediterráneo. De todas formas, en 2012 las campañas de reserva anticipada no han acabado de cumplir las expectativas, lo que ha favorecido que muchas compañías aumenten el número de ofertas de cara al verano.
Según ACAV, ante esta buena relación calidad-precio, muchos viajeros han optado por este tipo de viaje por primera vez como experiencia nueva, desbancando a destinos tradicionales como Caribe y otros del Mediterráneo.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2012
JBM/gja