ETA. El periodista Luis del Olmo pide en antena a Fernández Díaz que le retire la escolta

-El ministro sugiere que puede haber nuevas detenciones de etarra este mismo miércoles

MADRID
SERVIMEDIA

El periodista Luis del Olmo, director del programa “Protagonistas”, de ABC Punto Radio, pidió hoy en antena al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que le retire la escolta, al considerar que ya no es necesaria y teniendo en cuenta que se le ha retirado a otras personas, como jueces y fiscales.

Al término de su entrevista con el ministro, Del Olmo solicitó que también a él se le retirase la protección personal, a lo que el titular de Interior que la “posición” del Gobierno era mantenérsela “de momento”.

Según Fernández Díaz, “’in dubio’ hay que optar por mantenerla (la escolta), pero no voy a contrariar su voluntad”. “Si usted me dice que quiere que le retiremos la escolta, ante todo respeto su voluntad, teniendo en cuenta la anterior situación”, señaló el ministro.

No obstante, el titular de Interior dijo que, a pesar de esta petición del director de “Protagonistas”, iba a contrastar su situación con la Policía y la Guardia Civil, “para ver si me dicen que puedo y debo atender a su petición”.

NUEVAS DETENCIONES

Sobre la retirada de escoltas a jueces y fiscales, el ministro defendió esta medida, debido a la crisis económica y a que el Gobierno tiene datos de que la decisión de ETA de dejar de atentar es “irreversible”. Añadió que protecciones personales que antes estaban “plenamente justificadas”, ahora “no tienen razón de ser”. Asimismo, señaló que en la retirada de guardaespaldas a jueces y fiscales no hay ninguna falta de respeto, como se ha apuntado desde algunos órganos del Poder Judicial.

El responsable de Interior también sugirió que este mismo miércoles puede haber nuevas detenciones de etarras. “Confío en que hoy pueda haber una buena noticia”, señaló el ministro, quien destacó que “en lo que va de año llevamos 17 detenciones de personas integradas en la banda terrorista o con cuentas pendientes” con la Justicia.

Sobre la situación general de la banda etarra, dijo que la organización criminal cuenta con “escasos medios”, aunque hizo “acopio” de ellos meses antes de que la organización criminal anunciase el fin de sus atentados.

Respecto a la legalización de Sortu por el Tribunal Constitucional, el ministro dijo que discrepa de esta decisión y que este órgano del Estado tomó esta decisión “dividido”. Por este motivo, estimó que “en la duda” habría sido mejor refrendar la decisión del Supremo de que mantener a Sortu en la ilegalidad.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2012
NBC