Los magistrados del Supremo se quejan por la retirada de los coches oficiales

- Amenazan con adoptar “las iniciativas oportunas”

MADRID
SERVIMEDIA

Los magistrados del Tribunal Supremo han expresado hoy su protesta por la retirada de los coches oficiales y han señalado que la institución “no puede aceptar que la medida adoptada se refiera única y exclusivamente a este tribunal con desprecio de su relevancia institucional en contraste con el tratamiento que se da a otros organismos del Estado de análoga e inferior relevancia”.

La queja se recoge en un comunicado de la Sala de lo Gobierno del Tribunal Supremo, que ha estado encabezada por Juan Antonio Xiol Ríos, quien ha asumido de forma interina la presidencia del Alto Tribunal después de que la dimisión de Carlos Dívar fuese publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La nota señala que los magistrados esperan que la medida adoptada “no signifique, tal como en principio aparece, una injustificada discriminación institucional”. Si así fuera, “la Sala de Gobierno adoptaría las iniciativas oportunas”.

En cuanto a la reducción de escoltas, que sólo se mantendrá para el presidente del Supremo –en este caso para Xiol Ríos mientras ocupe el cargo de forma interina-, la Sala de Gobierno dice confiar en que “el Gobierno seguirá protegiendo a los magistrados en función de las circunstancias de cada caso”.

A pesar de estas consideraciones, el Supremo dice entender “que los sacrificios económicos que impone la situación por la que atraviesa el país debe alcanzar a todas las instituciones y órganos del Estado”.

La reducción de escoltas y coches oficiales, decretada la semana pasada por el Ministerio del Interior, también ha afectado a la Audiencia Nacional y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2012
DCD