25.000 PERSONAS VISITAN IKEA-ALCORCON EL DIA DE SU INAUGURACION

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy, tras una fuerte campaña pulicataria, se inauguró el 'hipermercado' del mueble Ikea en Alcorcón (Madrid), que fue visitado por unas 25.000 personas desde primeras horas de la mañana.

Según informaron a Servimedia fuentes de la empresa, en el momento de abrir las puertas al público, unas 400 personas hacían cola en la entrada. Los 50 primeros clientes fueron premiados con cheques-regalo para comprar en la tienda, por lo que para aprovechar esta promoción algunas personas esperaban en la puerta desde el domingo pasado.

Para estejar la apertura, Ikea ha traído una orquesta de jazz desde San Francisco, que juntos a magos, payasos, mimos y guiñoles han amenizado la estancia de los clientes que visitaron la tienda en el día de hoy. La guardería del centro contó con una enorme 'pecera' llena de pelotas de colores, a la que se arrojaban los niños desde un tobogán.

Las ventas en el primer día fueron "muy bien", según las fuentes de la empresa, que no acostumbra a facilitar ni su facturación ni sus beneficios. La inversión en elcentro de Alcorcón ha supuesto 5.400 millones y 400 millones más en los 2,8 millones de catálogos que ha editado.

La buena marcha de su centro en Badalona, abierto hace un año, y ahora el de Alcorcón, ha impulsado a la empresa a la apertura de otros dos centros, probablemente en el próximo año, en Alcobendas y Hospitalet, con una inversión conjunta de unos 9.000 millones de pesetas

La filosofía de esta multinacional sueca es dar la mejor calidad en muebles y complementos para el hogar al mejor prcio, para lo que prescinde de servicios como el envío a domicilio e incentiva que sean los propios clientes los que monten los muebles que compren. Además, Ikea se compromete a mantener sus precios de catálogo durante al menos un año.

Dentro de esta filosofía empresarial, destaca la prohibición a todo el personal que trabaja en la firma, incluido el presidente, a volar en clase 'business', dormir en hoteles de cinco estrellas o comer en restaurantes caros. Además, se permite a los ejecutivos vestir co ropa informal (sin traje ni corbata).

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1996
L