EL 25% DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR ENFERMEDADES RARAS DEBE ESPERAR 30 AÑOS HASTA OBTENER UN DIAGNOSTICO CORRECTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 25% de las personas afectadas por enfermedades raras se ven obligadas a esperar unos 30 años de media hasta conseguir el diagnóstico correcto, según uno de los datos expuestos en la Conferencia Europea sobre Enfermedades Raras, celebrada en Luxemburgo.
El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras, Moisés Abascal, reclamó una mayor concienciación social sobre la existencia de estos "enfermos olvidados" y recordó que son unos tres millones los afectados por este tipo de dolencias en España.
"El camino que queda por recorrer es largo y será fundamental el apoyo y la sensibilidad social de la Administración española", manifestó.
Los expertos calculan que existen unas 5.000 enfermedades raras, de las que el 80% tienen un origen genético y un 65% manifiestan sus síntomas en el nacimiento o en la infancia.
Lo más grave de este tipo de enfermedades, según indicó Terkel Andersen, presidente de EURORDIS, entidad europea dedicada a las enfermedades raras, es que un 40% de los pacientes son sometidos a tratamiento erróneos, al ser víctimas de diagnósticos equivocados, e incluso en algunos casos son intervenidos quirúrgicamente de males que no padecen.
Además, debido a la falta de conocimientos y terapias adecuadas, uno de cada cuatro enfermos debe desplazarse a otro país distinto del suyo para obtener un diagnóstico correcto e iniciar el tratamiento.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2005
T