25-M. ZAPATERO ENTRA EN CAMPAÑA PIDIENDO A LOS NUEVOS VOTANTES QUE ACUDAN A LAS URNAS PARA CAMBIAR LAS COSAS
- Recuerda en Navarra que la UE ha ayudado a España contra ETA "sin pedir nada"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, cerró esta noche la precampaña lanzando un llamamiento a los jóvenes que votarán por primera vez el próximo 25 de mayo para que se movilicen en las urnas y acudan a votar para cambiar las cosas en un sentido progresista.
Rodríguez Zapatero protagonizó en el frontón de Labrit, en Pamplona, ante unos mil asistentes, el último actopublico de la precampaña antes de desplazarse a Vitoria para abrir a medianoche la campaña oficial. Su mensaje específico fue para los nuevos votantes: "Animo, a votar, y a cambiar las cosas, que se pueden cambiar", les dijo, comenzando así lo que será una idea central de los socialistas hasta las elecciones, la importancia de cada voto individual.
Pero además recordó desde Pamplona la "tarea ejemplar" desarrollada desde el PSOE en la oposición, colaborando con el Gobierno en todo lo referente a la luha contra el terrorismo, y garantizó que su victoria en las elecciones supondría la continuación de esa misma política desde el Gobierno: "intentar unir a todos para acabar con ETA".
Sin mencionar expresamente a Batasuna ni la ilegalización, ni tampoco su inclusión en la lista de grupos terroristas redactada por Estados Unidos, Rodríguez Zapatero subrayó los deseos de paz de los españoles en Euskadi, en Navarra y en el resto de España, pero también en el mundo. Al hilo de esta reflexión recordó que Euopa abrió sus puertas a nuestro país "y nos ha ayudado mucho en la lucha antiterrorista sin pedir nada". "Esos son los valores de la Unión Europea" con los que España tiene que mantener "un firme compromiso", afirmó.
Apenas unas horas antes de dar "el chupinazo" al último tramo de la carrera electoral, como dijo él mismo nada más subir a la tribuna, Rodríguez Zapatero volvió a pedir una campaña limpia y sin descalificaciones, y se permitió ironizar sobre las críticas que lanza el PP contra él y contralos demás dirigentes de su partido.
"El PP dice cosas de nosotros. Dice que no tenemos ropa, que vamos, en fin... de esa manera... que no tenemos programa, que sólo tenemos una coalición, pero ellos tienen de todo... son muy humildes, siempre lo han sido. Lo que tienen, sobre todo, es muchísima soberbia", afirmó. "Pero para no tener nada están todo el día hablando de nosotros, y Aznar va a dar más mítines que nunca", añadió.
La interpretación de Rodríguez Zapatero está clara: "Están inquietos y nrviosos, sólo hace falta ver lo que hacen con las inauguraciones, algunos llevan un ritmo, que van a acabar inaugurando niños y besando farolas. Y se toman la campaña, que es una fiesta democrática en la que todos vamos a votar y ese día todos somos radicalmente iguales, con cierto mal humor. ¿Habéis visto a Aznar en los últimos días? Sólo sonríe cuando va a ver a Bush", dijo, entre aplausos de los asistentes.
Pese a ese comportamiento del PP, el líder socialista se mostró convencido de que la confiana mayoritaria de los ciudadanos en su partido permitirá cambiar las cosas, y apostó por hacerlo "con el estilo que a mí me gusta imprimir, ni un insulto, ni una descalificación, sólo razones, ideas y sentimientos".
BUENAS PERSPECTIVAS
Rodríguez Zapatero dijo a los suyos que hay "buenas perspectivas", y expresó un convencimiento: los socialistas ganarán "en principios a la hora de actuar en política", entre otras cosas porque el PP necesita "ir un tiempo a una escuela de buenas prácticas democráticas.
Entre esos principios está la garantía de que el PSOE nunca acusará al PP de ser un peligro para la cohesión de España, aseguró Zapatero, porque su existencia es necesaria. "Pero ellos saben muy bien que nosotros somos columna vertebral de la cohesión, de la estabilidad, del futuro. Lo que les pasa, además de que son irresponsables, es que tienen miedo a perder las elecciones", concluyó.
Les advirtió, sin embargo, de que los españoles votan en libertad "y sin miedo, y quien ya no tiene nada másque ofrecer que miedo y temores es que no tiene futuro y esperanza para la inmensa mayoría de los ciudadanos".
Por eso, dijo, la mayoría estará con el PSOE el próximo 25 de mayo, y este partido dará "otro chupinazo", y cambiar "de arriba abajo" la situación de la vivienda, de la inseguridad ciudadana, del pequeño comercio, de los medios públicos de comunicación, del empleo cada vez más precario, del retraso en la integración de los discapacitados, o del actual parón en el desarrollo democrático, en deinitiva, "poner rumbo al diálogo y dejar la arrogancia, la prepotencia y la descalificación que caracterizan al PP",
Después de este último acto político de la precampaña, Rodríguez Zapatero se trasladó a Vitoria para abrir allí la campaña oficial con un mitin a medianoche, en el que el líder socialista tenía previsto lanzar la que será el eje de sus mensajes, la importancia del voto individual de cada uno de los ciudadanos para comenzar a cambiar las cosas.
Los socialistas han querido abrir la cmpaña en tierras vascas para expresar de nuevo su respaldo a los compañeros que arriesgan la vida por defender la libertad y la democracia. En toda España, pero sobre todo en Euskadi, dicen los socialistas, cada voto sirve para defender el modelo constitucional, mejorar el autogobierno y vertebrar el Estado autonómico, además de dar un paso más para desterrar el miedo, arrinconar la violencia y construir la paz.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2003
CLC