25-M. PERE MAYOR, CANDIDATO DEL BNV, DESCARTA PACTAR CON EL PP EN VALENCIA Y ADVIERTE AL PSOE DE QUE "NO TIENE UN CHEQUE EN BLANCO"

VALENCIA
SERVIMEDIA

El candidato del Bloc Nacionalista Valencià (BNV) a la Presidncia de la Comunidad Valenciana, Pere Mayor, descartó hoy dar apoyo al PP para formar gobierno si pierde la mayoría absoluta, y advirtió al PSOE de que "no tiene un cheque en blanco" para gobernar con ellos.

En la actualidad el PP gobierna por mayoría absoluta la comunidad autónoma y es el primer partido en poder municipal, seguido del PSOE. El BNV es, según Mayor, la tercera fuerza municipal y está aún fuera del Parlamento regional por no haber alcanzado el 5 por ciento de votos mínimo, tal y como esablece el Estatuto.

Mayor indicó a Servimedia que prevé obtener entre el 5,5 y el 6 por ciento de los sufragios el próximo 25 de mayo, y entrar así en el Parlamento regional con una representación de 3 a 5 diputados. El BNV podría convertirse así en una formación decisiva para poder formar gobierno.

El candidato del BNV explicó que su formación representa "un voto progresista y de centro-izquierda", que tiene pocos puntos de coincidencia con el PP, por lo que anunció de antemano que los populares"no van a contar con nuestro apoyo para formar gobierno, tanto por las políticas que están poniendo en práctica como por su prepotencia", aunque, puntualizó, "el PSOE no tiene un cheque en blanco".

De hecho, en el ámbito municipal, el BNV no repetirá la experiencia de la legislatura que ahora termina, en la que esta formación suscribió un acuerdo global con el PSOE e IU para formar gobiernos municipales progresistas allí donde fuera posible.

La formación encabezada por Mayor reprocha a los socialstas la presentación de mociones de censura contra algunos alcaldes suyos, lo que ha permitido que el PP se hiciera con el gobierno municipal. Por ello, ahora prevén "hablar municipio por municipio".

Para pactar tras las elecciones, el BNV pondrá su programa sobre la mesa. Su principal preocupación es acabar con la imagen que transmite el Gobierno del PP de que "este es el Levante feliz, donde se atan los perros con longaniza y no hay problemas".

En este sentido, recordó que la Comunidad Valenciaa es Objetivo 1 de la Unión Europea, porque tiene una renta media del 75 por ciento de la comunitaria. "Tenemos unos ratio muy bajos de asistencia sanitaria, y llevamos años contribuyendo con un 11 por ciento al PIB y recibiendo una media de inversión del 5,5 por ciento", dijo.

Así, su mayor preocupación es solucionar los problemas por los que atraviesan sectores como el de cítricos, calzado o fabricación de azulejos, muy por encima de la defensa de los aspectos lingüísticos o culturales propios de unpartido que se dice valencianista.

Mayor aseguró que esta campaña tiene un carácter más nacional que autonómico y municipal y criticó la sumisión de los líderes locales del PP y el PSOE a sus respectivas direcciones nacionales. Además, vaticinó que parte del electorado del PP se abstendrá como consecuencia de la actitud del Gobierno en la guerra de Iraq y que los populares dejarán de ser los más votados entre los jóvenes.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2003
SGR