25-M. NORMALIDAD EN LA JORNADA ELECTORAL, QUE SOLO HA REGISTRADO "ANECDOTAS", SEGUN EL SECRETARIO DE ESTADO DE SEGURIDAD

- Se felicita del transcurso de las elecciones en el País Vasco

- Extremadura, La Rioja y Valencia presentan de momento el mayor índice de participción

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Astarloa, aseguró esta tarde que la jornada electoral transcurre de momento con total "normalidad" y "tranquilidad", pues los incidentes que se han producido en todo el territorio no pasan de ser "anécdotas".

En una rueda de prensa ofrecida en la Central de Datos del Palacio de Congresos de Madrid, tras conocerse las primeras cifras de participación, recalcó que la "buena noticia" anunciada a primera hora de la mañana,con la apertira de los colegios electorales y el inicio de las votaciones, se ha mantenido durante toda la mañana.

"Normalidad, tranquilidad y buen desarrollo del proceso electoral" son las palabras con las que el responsable de Seguridad del Ministerio del Interior describe, por lo tanto, el transcurso de estas elecciones municipales y autonómicas, en las que los incidentes no pasan de ser parte del "anecdotario electoral".

En cuanto al País Vasco y Navarra, se felicitó de que a lo largo de la mñana ha hablado con "muchas personas" que le han transmitido su "particular satisfacción" por el modo en el que se están desarrollando estas elecciones, diferente al de otras convocatorias electorales.

EXTREMADURA, LIDER

En cuanto a la participación, a las tres de la tarde el índice ascendía al 37,45 por ciento, un 2,97 por ciento más que en 1999. No obstante, en comparación con las anteriores elecciones locales, en 1995, se ha registrado un ligero descenso de la participación, de tres décimas.

Por comunidades autónomas, Extremadura es la que ha registrado un mayor índice de participación del 45,25 por ciento, frente al 43,7 de 1999; seguida de La Rioja, con un 43,46, 5,3 puntos por encima que en las anteriores.

En la Comunidad Valenciana el índice es de 42,51 por ciento, por encima del 39,56 alcanzado en los anteriores comicios; y en Castilla-La Mancha, del 41,47 por ciento, sólo dos décimas más que en el 99.

En Cantabria este porcentaje alcanzó el 40,66, frente al 38,61 de las anterioes; y en Castilla y León, de 39,93; 3,13 puntos más que en 1999. En el extremo contrario, con el índice más bajo de participación, se situaron Canarias, Ceute, Melilla y Asturias.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2003
E