25-M. LA JUNTA ELECTORAL EXIGE QUE NO HAYA CARTELES NI SIMBOLOS CON "CONNOTACIONES POLITICAS" ELECTORALISTAS EN LOS COLEGIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tras más de cinco horas de reunión en el Congreso, la Junta Electoral Central se ha puesto de acuerdo para establecer que los pesidentes de las Mesas electorales sean los responsables de "velar por que los colegios electorales y sus inmediaciones estén libres de carteles o símbolos que por sus connotaciones políticas puedan ser constitutivos de propaganda electoral".
Establece, además, que "se entiende por inmediaciones de los Colegios Electorales los espacios físicos donde se encuentren personas para ejercer el derecho de sufragio".
El órgano de vigilancia electoral respondía así a una petición de aclaración sobre la prsencia de muchos colegios de carteles con el lema "No a la guerra" realizada por CiU, ERC, IPC, EA, EPM y el diario "El País".
El acuerdo emitido hoy no menciona específicamente esos carteles, pero establece los criterios de actuación de todas las Juntas Electorales Provinciales en las elecciones del 25 de mayo.
En primer lugar, recuerda que "tiene reiteradamente acordado que los interventores y apoderados de las distintas candidaturas sólo podrán ostentar emblemas o símbolos que permitan su idenificación por aquellos electores que necesiten su asistencia", dejando claro que está prohibida el día de la elección "la utilización por los mismos de leyendas, símbolos, emblemas o lemas que, directa o indirectamente, puedan ser constitutivos de propaganda electoral".
Después explica que esta limitación respecto de emblemas, símbolos o leyendas que puedan ser considerados propaganda electoral afecta de igual modo a los miembros de las Mesas Electorales.
Sin embargo, dice el texto del acuerdo, "o previsto en los dos apartados anteriores no es de aplicación a los electores, en tanto en cuanto no incurran en la realización de actos que impliquen propaganda electoral a favor o en contra de alguna candidatura".
En ningún párrafo del acuerdo firmado por el presidente de la Junta Electoral Central, Enrique Cancer, se especifica si el lema "No a la guerra" contiene "connotaciones políticas" de signo electoral.
Además, el acuerdo comienza con dos puntos iniciales en los que la Junta dice que matiene su acuerdo del pasado 19 de mayo, que dió lugar a la polémica, y "ratifica" la resolución aclaratoria dictada por el presidente ayer, que fue interpretada por el PP y el PSOE como un respaldo a sus respectivas posiciones encontradas en esta materia.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2003
SGR