25-M. GALLARDON ASEGURA QUE LE DA MIEDO QUE CALDERA O LLAMAZARES SEAN LOS PROXIMOS MINISTROS DEL INTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, admittió hoy que "a los madrileños les preocupa la seguridad", con 43 muertos en lo que va de año, el último esta madrugada en Gran Vía, pero añadió que le da miedo pensar en que el actual portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, llegue a ser ministro del Inerior, o Gaspar Llamazares, en virtud de lo que él considera un pacto PSOE-IU.
"¿Alguien se sentiría más seguro? ¿Dónde despacharían temas de seguridad, detrás de la pancarta, entre manifestación y manifestación iban a ordenar nuestros temas de seguridad?", se ha preguntado. "Si algún día son responsables, mi tranquilidad será como la vuestra. nada", dijo Ruiz Gallardón en la convención de interventores y apoderados del PP, celebrada en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid.
Frentea las proclamas de seguridad que hacen los socialistas, el candidato popular recordó que el PSOE votó no a la reforma de las leyes de inmigración para devolver a los delincuentes comunes a sus países de origen. "Los ciudadanos queremos una policía en la calle, para evitar el delito (...) Y mientras el PSOE descapitalizó las plantillas policiales, aquí ha habido un gobierno que ha incremnentado en 20.000 plazas la plantilla policial entre 2000 y 2004".
Recordó también que mañana, lunes, comienzan a funionar en Madrid los juicios rápidos, "una de las mejores medidas del Gobierno de José María Aznar", porque no se trata de tener una policia muy eficaz, si luego la sanción judicial tarda más de lo necesario. En Madrid, insistió, se ha pasado de 46 a 50 los juzgados de instrucción y de tres a seis los juzgados de guardia.
Ruiz Gallardón hizo referencia, por otro lado, a los 114 nuevos kilómetros de metro que ha creado su gobierno en los últimos ocho años y Esperanza Aguirre añadió minutos después que ela va a crear otros 60 kilómetros más, llevando un Metronorte a Alcobendas y nuevas estaciones a zonas periféricas de las actuales líneas.
Tanto Gallardón como Esperanza Aguirre hicieron mucho hincapié en que estos ocho años de ayuntamientos y gobierno regional del PP en Madrid no puede ser "un paréntesis", para volver a las tasas de paro del 24% en la última época de gobiernos de Felipe González.
El todavía presidente de la Comunidad de Madrid recordó el verso de José Martí que ayer pronunció laalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en la manifestación contra los últimos fusilamientos en Cuba, para señalar que "nuestra rosa es blanca, la del PSOE es de terciopelo solamente para ellos, para sus militantes; a los que no están en su disciplina, le ofrecen los tallos con los pinchos que, a veces, provocan sangre".
Esperanza Aguirre señaló que lo que mas temen PSOE, IU y los nacionalistas es "la libertad". Recordó que aunque el PSOE estuvo en la manifestación de ayer, el PP fue el partido más numerso en una protesta para "defender la libertad del Gobierno cubano, que lleva 44 años bajo la dictadura de Fidel Castro".
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2003
G