25-M. DOS MILLONES DE JOVENES PODRAN VOTAR POR PRIMERA VEZ EL 25-M
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi dos millones de jóvenes, 1.991.239, podrán votar por primera vez en las eleciones municipales y autonómicas del próximo 25 de mayo, según datos difundidos hoy por el Gobierno.
Un total de 34.535.700 personas componen el censo electoral, de los cuales 1.060.447 corresponden al censo de residentes ausentes en el extranjero, es decir, emigrantes, y 143.070 a los residentes extranjeros en España con derecho a voto, que son los miembros de la UE y los noruegos, con los que existe un acuerdo.
Según el censo electoral, el número de mujeres con derecho a voto es superior al de hmbres, tal y como viene pasando en las últimas citas electorales. Un total de 17 millones de mujeres podrán votar el 25-M, frente a 16 millones de varones.
En estas elecciones del 25 de mayo se eligen a 8.108 alcaldes, 65.522 concejales, 784 diputados a asambleas legislativas de comunidades autónomas, 1.034 diputados provinciales, 139 consejeros de cabildos insulares, 153 procuradores, apoderados y junteros de las Juntas Generales de los territorios históricos, 13 consejeros del Consejo General del Vale de Arán y 1.070 representantes a concejos de Navarra.
Un total de 23.957 colegios electorales estarán abiertos el 25-M y se constituirán ese día 56.142 mesas electorales que estarán integradas por 168.426 miembros en toda España.
Los españoles votarán en 192.970 urnas en todo el país y 56.508 cabinas estarán instaladas en todos los colegios electorales para garantizar el voto secreto. El Gobierno ha confeccionado 54.194.254 sobres y 746.200 manuales de instrucciones serán distribuidos para losmiembros de las mesas electorales.
DIA DE VOTACION
El Gobierno prevé que, el 25 de mayo, en torno a las 11 de la noche se sepan con seguridad los resultados de los comicios. Las mesas electorales contabilizarán, primero, los votos de las elecciones municipales y, después, la de las autonómicas.
A partir de las 9 de la noche, se podrán consultar los primeros datos en la página web "www.elecciones.mir.es" que se irá actualizando conforme se vayan centralizando los datos.
A lo largo del día hbrá 3 comparecencias públicas del Gobierno para informar de la constitución de las mesas y los niveles de participación. Alrededor de las 10,30 de la noche, el Ejecutivo informará de los primeros resultados.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2003
R