25-M. LOS CANDIDATOS PROMETEN INTERNET, PERO NO LO UILIZAN SEGUN LOS INTERNAUTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Internautas criticó hoy el escaso uso que los políticos están dando a la red en esta campaña del 25-M, a pesar de las numerosas propuestas electorales que los diferentes candidatos han incorporado a sus programas.
"Es evidente que nuestros políticos, al menos de cara a las elecciones, piensan en Internet, pero sus discuros pierden credibilidad entre los internautas cuando declinan su participación en chats masivos en benefiio de intervenciones en los medios de comunicación tradicionales", acusan desde la Asociación.
Los candidatos han empezado a incorporar propuestas relacionadas con la red en sus programas. Así, el candidato socialista al ayuntamiento de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, impulsará la ampliación de la red de ordenadores de uso público para acceder a Internet y la creación del Ayuntamiento "digital".
En Madrid, Izquierda Unida con Fausto Fernández como candidato a la Asamblea, propugna una utilización"progresista y alternativa" de la tecnología. Su homónimo popular en Extremadura, Carlos Floriano, aseguró que si gana las elecciones su gobierno garantizará el acceso a la red de todos los trabajadores autónomos extremeños, a los que también se facilitará un ordenador.
Por su parte, el Consejo de Gobierno del ejecutivo murciano ha aprobado el convenio tipo que la Consejería de Ciencia, Tecnología, Industria y Comercio suscribirá a principios del mes que viene con las empresas operadoras de telecomuniaciones con el fin de subvencionar a las familias de la Región 15.000 nuevas conexiones a Internet en dos años, con ayudas de entre 90 y 200 euros. El objetivo es facilitar el acceso a la banda ancha y a la tarifa plana.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2003
J