25-M. AZNAR DICE QUE ZAPATERO HA DEMOSTRADO SU INCAPACIDAD PARA GOBERNAR, TRAS LOS ATENTADOS DE CASABLANCA

-Pide a los españoles que no sigan los "consejos letales" del líder socialista

-Pregunta a Zapatero si aconseja "retroceder" ante ETA igual que ante el terrorismo internacional

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy quelos atentados suicidas de Casablanca han puesto de manifiesto la verdadera "frivolidad" e "irresponsabilidad" de José Luis Rodríguez Zapatero, al que calificó como un líder "muy corto de solvencia y de consistencia política" por decir que España ha pasado a ser objetivo del terrorismo islámico con su apoyo a la guerra de Iraq.

Aznar respondió públicamente a esa recriminación de Rodríguez Zapatero durante un mitin en Palma de Mallorca, ante 6.000 personas que abarrotaban el Palacio Municipal de Deporte de Son Moix y más de 2.000 que seguían el discurso en la calle a través de unas pantallas.

"El señor Zapatero nos ha propuesto que retrocedamos ante el terrorismo islámico y, además, ha propuesto que los agresores de Casablanca marquen las líneas de la política exterior española. Yo me pregunto si nos damos cuenta de lo que significa que alguien que se pasea por España diciendo que quiere ser presidente del Gobierno hubiese aplicado en España lo mismo que dice que nosotros debemos aplicar, replegándoos ante el terrorismo mundial", dijo.

El jefe del Ejecutivo recordó que el terrorismo islámico ha atacado en 51 ocasiones intereses españoles en todo el mundo, 30 de ellas durante gobiernos socialistas, y ha llegado a secuestrar a embajadores españoles. Quiso evidenciar así que los atentados de Casablanca no son los primeros contra España y que, por lo tanto, no tienen nada que ver con el apoyo a Estados Unidos en la guerra de Iraq.

"Dice el señor Zapatero que hay gente en el punto de mira. Yo pesaba que estaría hablando de los concejales del PP o del PSOE. Pero no, no. No hablaba de la dignidad para enfrentarse al terror, no hablaba de la responsabilidad para enfrentarse al terror, no hablaba del coraje y de la capacidad para enfrentarse al terror", agregó.

Los asesores del presidente del Gobierno se ocuparon hoy en recopilar información sobre casos similares al de Marruecos e incluso elaboraron un dossier detallado sobre los 51 atentados islámicos contra intereses nacionales, tanto en Españ como en el extranjero, que luego repartieron entre los medios de comunicación.

FRIVOLIDAD E IRRESPONSABILIDAD

Aznar defendió que las campañas electorales sirven, entre otras cosas, para ver que el líder del Partido Socialista es "muy largo de ambición, pero muy corto de solvencia y de consistencia política". Es lo que pasa, a su juicio, cuando un político da prioridad a su "ambición desmedida" y se sube "al tren de la frivolidad y al tren de la irresponsabilidad".

"Más que un error, ha cometid una frivolidad y, desde aquí, quiero decir a todos los españoles, estén en Casablanca o estén en el punto de mira, como muchos concejales en el País Vasco, que me alegro de que ni en su vida ni en su política sigan los consejos letales de un señor llamado Zapatero", sentenció.

El líder de los populares afirmó que Zapatero se ha retratado tras los atentados "hasta extremos inconcebibles" y prometió seguir defenfiendo los intereses generales de España hasta el punto de volver a apoyar a un país aliado uando lo necesite, comno hizo con Estados Unidos en Afganistán tras el 11 de septiembre o como ha hecho recientemente durante la guerra de Iraq.

Aznar volvió a mostrar su satisfacción por que Batasuna no pueda presentarse a las elecciones municipales del 25 de mayo y reiteró su compromiso de luchar contra el terrorismo desde la ley, "pero con toda la ley".

EL "PARENTESIS NEGATIVO" DE BALEARES

El presidente del Gobierno llegó a Palma de Mallorca tras participar previamente en otros dos actos en biza y Menorca. Cerró la jornada definiendo la gestión del actual Gobierno balear, con el socialista Francesc Antich al frente, como un "paréntesis negativo" al que los ciudadanos pueden poner fin el 25 de mayo.

A su juicio, la otra forma de gobernar que propone el Partido Socialista tiene como mejor ejemplo la gestión desarrollada durante cuatro años en el archipiélago balear, donde se han destruido 16.000 empleos y donde la principal fuente de riqueza, el turismo, ha descendido a raíz de la aprobacin de la ecotasa.

Aznar comparó esa política con la reducción del IRPF, la eliminación del IAE y las ayudas de cien euros a las madres trabajadores que ha aprobado su gobierno en los últimos meses. Criticó que hace cuatro años se unieran todos los partidos políticos para evitar que gobernase el Partido Popular en Baleares.

"Se tienen que juntar todos para repartirse la silla, repartirse los despachos y no atender las necesidades de los ciudadanos", dijo. Explicó que "los colegas de Llamazares y Zaatero" han demostrado que ofrecen políticas para "volver atrás" en las comunidades y municipios donde consigan gobernar.

Asimismo, calificó a Jaume Matas como un "excelente" presidente de Baleares en la anterior legislatura e igual ministro de Medio Ambiente en los últimos tres años. Por eso, invitó a los residentes en las islas a cerrar el "paréntesis negativo" de los últimos cuatro años y volver a confiar en el PP con una "gran mayoría".

Por su parte, Matas aseguró que su etapa al frente del Miisterio de Medio Ambiente ha sido "un honor y un enriquecimiento en lo personal y en lo político" porque ha aprendido de Aznar una enseñanza de "temple ante la adversidad", de "tenacidad" en la defensa de los principios, y de "servicio y entrega" a España.

Matas prometió seguir el ejemplo de Aznar y emplazó al electorado de Baleares a elegir entre el PP y la coalición de izquierdas que ha gobernado las islas durante los últimos cuatro años, a la que diagnosticó una "obsesión enfermiza y patológica" po impedir a toda costa que pueda llegar al Ejecutivo autonómico un presidente popular.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2003
PAI