25-M. ARENAS DICE QUE ZAPATERO ESTA "DISPUESTO A TODO" PARA ECHAR AL PP Y LE PREGUNTA SI IMITARA EN EUSKADI EL PACTO DE CANTABRIA

-Pide al PSOE que apoye gobiernos constitucionalistas en el País Vasco porque, si no, estará dando "luz verde" al Plan Ibarretxe

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, responsabilizó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero del principio de acuerdo alcanzado por PSOE y PRC en Cantabria para arrebatar el Gobierno autonómico al popuar Joaquín Martínez Sieso. "Están dispuestos a la mayor de las incoherencias con tal de quitar poder político al PP", sentenció.

Arenas declaró en rueda de prensa que el pacto de Cantabria es aún "más grave" que el que han conformado en la Comunidad de Madrid el Partido Socialista e Izquierda Unida porque está dispuesto a ceder la Presidencia al tercer partido en representación parlamentario "con tal de que el PP no gobierne".

"Pactos así se consiguen en cinco minutos", añadió. El secretario geneal del PP explicó que cualquier partido minoritario al que le ofrecieran la Presidencia de una comunidad aceptaría la propuesta "en medio minuto".

Según dijo, el PP ha tratado por todos los medios de llegar a un acuerdo con el PRC de Miguel Angel Revilla durante los últimos diez días, pero no lo ha conseguido porque "seguro" que tenían un acuerdo desde antes de las elecciones y "lo estaban ocultando a los ciudadanos" durante la campaña.

Arenas criticó la capacidad del Partido Socialista para llegr a pactos de gobierno a nivel municipal y autonómico con fuerzas tan dispares como Izquierda Unida, Esquerra Republicana de Cataluña y el Partido Regionalista de Cantabria.

LA "INCOGNITA" DEL PAIS VASCO

El "número dos" de los populares preguntó al líder socialista "hasta dónde está dispuesto a llegar" para arrebatar gobiernos al Partido Popular y le advirtió de que le acabará "pasando factura" en las elecciones generales de 2004.

La "única incógnita" que planteó Arenas fue la situación del Paí Vasco y Navarra, donde dudó de si finalmente el PSOE apoyará la creación de gobiernos constitucionalistas en los ayuntamientos y las diputaciones de Euskadi.

Confió en que los socialistas faciliten este tipo de acuerdos porque, de lo contrario, estarían dado "luz verde" al plan independentista del "lehendakari", Juan José Ibarretxe.

Además, resaltó que estaría entrando en "contradicción" con las posiciones que defiende el PSOE dentro del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, y afirmó ue el PP defenderá "con uñas y dientes" el acuerdo firmado por los dos partidos mayoritarios en 1999.

Por su parte, Arenas recalcó que el Partido Popular sólo está dispuesto a mantener diálogos y acuerdos con fuerzas políticas centristas para evitar que haya una "traición" a los electores.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2003
PAI