25-M. ANTONIO ORDOÑEZ (UGT) DENUNCIA QUE NO LE HAN DEJADO VOTAR EN LA MESA AUNQUE NO PUDO HACERLO POR CORREO

- La norma impide votar directamente a quienes hayan solicitado el voto por correo, aunque figuren en el censo

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio Ordóñez, secretario de Comunicación de la central sindical UGT, denunció hoy que en su colegio electoral de Torrelodones (Madrid), le han impedido esta mañana votar porque había solicitado hacerlo por correo, aunque no pudo hcerlo porque no le llegó la documentación.

Ordóñez pidió el voto por correo porque hoy se iba de viaje, pero no le llegó la documentación, por lo que esta mañana se acercó a su colegio electoral en Torrelodones, para votar antes de tomar el avión, según informaron a Servimedia fuentes próximas al dirigente sindical.

En esta única mesa de la colonia donde le correspondía votar, no se lo permitieron porque constaba como votante por correo. Aunque explicó que no le había llegado la documentación y qe por ello no había podido ejercer este derecho, el apoderado del PP insistió en que no podía hacerlo.

Tras una pequeña discusión entre ambos, el presidente de la Mesa decidió someterlo a votación, en la que todos los miembros excepto el apoderado popular coincidieron en que Ordóñez podía votar. No obstante, al no haber unanimidad, el presidente no le dejó votar.

Entonces Ordóñez pidió que se comprobaran los votos por correo, que ya habían llegado a la Mesa, que no eran muchos. Entre ellos, no fiuraba el sobre del dirigente de la central sindical.

NO PUEDE VOTAR

No obstante, el Manual de Miembros de Mesas, que se envía a todos los ciudadanos requeridos para ser vocal, presidente o interventor en los colegios electorales, deja claro en su punto octavo, sobre el "desarrollo de la votación", que no podrán votar quienes hayan solicitado hacerlo por correo.

"No pueden votar personalmente en la mesa, aunque estén incluidos en el censo de la misma (...) los que hayan solicitado emitir el votopor correo (Una letra "C" aparecerá al lado de su nombre en la Lista del Censo, o el elector figurará en una "relación de electores de la Mesa que han solicitado el voto por correo", que figurará como apéndice a la lista del censo)", indica este manual.

Además, el mismo manual informa a los miembros de las mesas de que las votaciones emitidas por correo se añadirán sólo cuando se haya cerrado la votación.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2003
E