LONDRES

EL 25% DE LOS ESPAÑOLES DECLARA HABER PARTICIPADO EN UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS Y EL 24% EN UNA MANIFESTACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El 25% de los españoles declara haber participado en una campaña de recogida de firmas y el 24% haber asistido a alguna manifestación, según el Estudio Internacional sobre Capital Social de la Fundación BBVA.

El estudio es el resultado de una encuesta a 20.000 personas de Dinamarca, Rusia, México, Alemania, España, Italia, Chile, Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Francia, Japón y Turquía.

El informe refleja un alto interés de los ciudadanos en los asuntos públicos, tanto locales como nacionales; no obstante, la mayoría de los ciudadanos percibe que influye poco en las decisiones que afectan a su entorno.

Dinamarca y Estados Unidos recogen las cifras más altas de participación cívica: un 67% y un 62% de sus ciudadanos, respectivamente, realizan alguna actividad política o social. En España, la participación es del 40%.

La modalidad más extendida de participación cívica se lleva a cabo a través de campañas de recogida de firmas, mientras que son pocos los ciudadanos que contactan con políticos (en España, el 10%) o medios de comunicación (el 6%) para denunciar un problema

Otro indicador que refleja el vínculo de los ciudadanos con los asuntos públicos es la lectura de periódicos. Según la encuesta, el 45% de los españoles lee el periódico cuatro o más veces por semana.

La mayoría de los ciudadanos de los 13 países estudiados tienen una opinión favorable sobre el comportamiento cooperativo de sus compatriotas en una situación de crisis: En una escala de 0 a 10, los españoles sitúan en un 6,6 la probabilidad de que sus vecinos contribuyan a conservar el agua en caso de escasez .

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2006
G