25 EMPRESAS SUSPENDIERON PAGOS Y OTRAS 34 QUEBRARON EN LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 25 empresas suspendieron pagos durante los pasados meses de julio y agosto y otras 34 se declararon en quiebra, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, en julio suspendieron pagos 23 empresas, un 11,5% menos que el mes anterior. Estas compañías contaban on un activo de 20.282 millones de pesetas y un pasivo de 14.590 millones, con aumentos del 56,6% y 47,1%, en cada caso, con relación al mes anterior.
Andalucía se situó a la cabeza en suspensiones de pagos, con un total de 6 empresas en esta situación, seguida de Cataluña, Valencia y País Vasco, con 3 empresas en cada comunidad. Atendiendo a la causa económica de la suspensión de pagos, la mayoría lo hicieron por falta de liquidez (15 compañías), escasa demanda (4) y otras razones (4).
Además, e julio quebraron 30 empresas (un 30,2% menos que el mes anterior), con un activo por valor de 3.092 millones de pesetas y un pasivo de 6.567 millones. El activo de las empresas que se declararon en quiebra en julio bajó un 3,6%, mientras que su pasivo aumentó un 5,5%.
Por comunidades autónomas, Madrid registró el mayor número de empresas en quiebra, un total de 7, seguida de Valencia (6) y Cataluña (5). Sin embargo, el mayor pasivo corresponde a la empresa de Castilla-La Mancha que quebró, por valor d 2.193 millones, junto con las dos del País Vasco (1.985 millones).
En cuanto al mes de agosto, suspendieron pagos dos empresas, con un activo y un pasivo de 629 y 718 millones de pesetas, respectivamente. Estas empresas estaban ubicadas en Castilla y León y el País Vasco. Además, ese mes quebraron 4 empresas (3 en Madrid y 1 en el País Vasco), con un activo de 247 millones de pesetas y un pasivo de 485 millones.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2000
NLV