EL 25% DE LAS EMPRESAS NORUEGAS PODRÍAN CERRAR SI NO INCORPORAN MAS MUJERES A SUS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas noruegas con cotización bursátil tienen de plazo hasta finales de año para dar cumplimiento a una ley aprobada en 2003, que establece que el 40% de los miembros de sus consejos de administración deben ser mujeres, según informa el diario "The Guardian".
Esta obligación afecta a 487 compañías, de las que aproximadamente el 25% aún no la cumplen, y se enfrentan al cierre si no lo hacen, según ha indicado la ministra para la Igualdad de Género, Manuela Ramin-Osmundsen.
La mayoría de las 111 empresas que se encuentran en esta situación pertenecen a los sectores financiero, de las nuevas tecnologías, y del petróleo y el gas, según Marit Hoel, jefe del Centro para la Diversidad Corporativa.
La aplicación de cuotas ha logrado incrementar el porcentaje de mujeres en los consejos de administración de las empresas noruegas con cotización bursátil del 6% que se registraba en 2001, al 37% actual.
Esto convierte a Noruega en el país con la mayor proporción de mujeres en estos puestos del mundo, seguida de Suecia, con el 19%, y Estados Unidos, con un 15%.
El Gobierno noruego considera que estos resultados muestran que el sistema de cuotas funciona. "Esta tendencia no se habría producido si no se hubiera introducido legislación al respecto. Los sindicatos han trabajado 20 años sin éxito con el fin de lograr este objetivo", ha subrayado Ramin-Osmundsen.
La ley de cuotas en los consejos directivos fue promovida por Angsgar Gabrielsen, ministro de Industria y Comercio durante el anterior gobierno de Noruega.
"No entendía que tras 25 o 30 años de tener el mismo porcentaje de hombres que de mujeres estudiando en nuestras universidades hubiera tan pocas en consejos de administración", afirma Gabrielsen.
La ley ha suscitado protestas en la comunidad empresarial noruega, que considera demasiado extremo cerrar una empresa porque su consejo de dirección incumpla la cuota de miembros de sexo femenino.
Por ello, la Confederación Noruega de Empresas ha propuestocomo alternativa al cierre sanciones económicas para los que infrinjan la legislación, y ha creado un programa de formación dirigido a candidatas a estos puestos, y otro para ponerlas en contacto con las compañías que precisen estas profesionales.
Fuera del ámbito de los negocios ,las mujeres noruegas han alcanzado las posiciones de máxima responsabilidad: un tercio de los diputados y la mitad de los 18 ministros que forman el gobierno son mujeres.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2007
JRN