EL 25% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS HA SUFRIDO DESFALCOS EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS
- La media de robo está en 10 millones de pesetas y en la mayoría de los casos está protagonizado por empleados propios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una de cada cuatro empresas españolas ha sufrido desfalcos en sus finanzas durante los dos últimos años, la mayoría por parte de la dirección o los empleados de la propia compañía, según el informe "El delito económico en Europa 2001", elaborado por PriceWaterhouse Coopers.
A pesar de que los desfalcos afectaron al 25,6% de las empresas españolas, este dato nos coloca muy por debajo de la media comunitaria de robos en las compañías, donde este tipo de prácticas fueron sufrids por el 42,5% de las sociedades.
Los desviaciones de fondos más habituales son la malversación y el abuso de poder por parte de la dirección y de los empleados a la hora de gastar el dinero de la empresa.
Además, en España, tanto en el caso de malversación de fondos como en el de abuso de poder, los delitos fueron cometidos por personas que actuaron individualmente en la mayoría de los casos (84,2% y 89,7%, respectivamente), lo que pone de manifiesto que apenas existen los delitos cometidos por andas organizadas.
Finalmente, el estudio pone de manifiesto que el desfalco medio se situa en los 10 millones de pesetas en la mayoría de las empresas afectadas de los que apenas se recupera el 50%.
Por sectores, el que tiene más riesgo de verse afectado por algún tipo de fraude económico es el de servicios financieros. En otros sectores, los departamentos de compras son los más expuestos al fraude, siendo la corrupción, falsificación de proveedores y facturas y precios inflados los ejemplos máscomunes de fraude.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2001
C