EL 25% DE LOS ASALARIADOS ESPAÑOLES NO LLEGA AL SALARIO MINIMOINTERPROFESIONAL, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 25% de los asalariados españoles cobran un sueldo anual inferior al Salario Mínimo Interprofesional, según afirma UGT en respuesta a las demandas de moderación salarial del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo.
En un comunicado hecho público hoy, el sindicato señala que así se desprende de los datos correspondientes a las declaraciones del IRPF y que, por tanto, los salarios, lejos de ser un problema para los empresarios, "contituyen en realidad la mayor ventaja competitiva de las empresas españolas".
Por el contrario, UGT traslada la responsabilidad de la falta de competitividad a los empresarios, que no aprovechan otros factores de incremento de la productividad, como la innovación, la tecnología, el desarrollo de nuevos productos, ni la calidad y el diseño.
Adicionalmente, la empresa española no está aprovechando sus mayores márgenes para invertir, sino para contentar a sus accionistas con unos mayores dividendos, ue alcanzan "los niveles más elevados de los últimos años".
El sindicato que dirige Cándido Méndez no se conforma con señalar estas deficiencias, sino que afirma que "los crecimienmtos de salarios reales compatibles con la reducción de la inflación son necesarios para reforzar el consumo familiar y consolidar el crecimiento económico".
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1996
JCV