La SGAE evitará el "chantaje" de derechos de autor a sus socios en los programas nocturnos de televisión

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) está dispuesta a tomar medidas contra el comportamiento de los intermediarios que negocian los derechos de autor entre las cadenas de televisión y los socios de la entidad para la utilización de sus obras en programas nocturnos, ya que entiende que se están quedando con una parte de los mismos de manera indebida.

Según explicó el presidente de la SGAE, Antón Reixa, independientemente del 50% de los derechos que se queda la editorial, el 50% restante le corresponde al autor, pero se está produciendo una situación "deshonesta" propiciada por los intermediarios que negocian esas condiciones.

Reixa añadió que lo que hacen estos intermediarios es exigir al autor, a cambio de su participación en los programas, una parte de ese 50% de los derechos que le correponden, incurriendo con ello, a su juicio, en un "chantaje" que no se puede seguir pemitiendo.

Según el presidente de la SGAE, tales conductas están dando lugar a situaciones realmente esperpénticas, como la "paradoja" de que en el censo de beneficiarios de esos derechos aparezcan niños de seis o siete años capaces de adaptar a Chopin y a Wagner y mujeres de más de 70 que nunca han compuesto música y que en los dos últimos años han creado o arreglado unas 250 piezas.

Por tanto, Reixa indicó que la entidad de gestión va a investigar este asunto, "no para ponerle una medalla al mérito a esas señoras", sino para aclarar lo que está ocurriendo. En cualquier caso, señaló que todo invita a pensar que se trata de testaferros de los mencionados intermediarios que "chantajean" a los autores para quedarse con sus derechos.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2012
JCV/gja