El PIB español caerá un 1,8% y el paro alcanzará el 27,4% en 2012, según Ernst&Young

MADRID
SERVIMEDIA

La actividad económica descenderá un 1,8% en el presente ejercicio, mientras que la tasa de paro alcanzará el 27,4%, según el indicador de verano de la consultora Ernst&Young presentado este jueves. Otra de las conclusiones es que el déficit se situará en el -6,9% del PIB este año.

Según informó este jueves la compañía en un comunicado, el último indicador Ernst&Young Eurozone Forecast (EEF), de verano, muestra un agravamiento de la recesión y los primeros síntomas de recuperación de la actividad económica se alejan hasta el segundo semestre del próximo año.

En cuanto al comercio, el indicador de verano muestra un crecimiento del 0,5% en las exportaciones para el presente año, por la debilidad de los socios comerciales europeos, mientras que para 2013 aumentarán un 2,8%, debido a las reformas ya iniciadas. Sin embargo, la demanda interna se contraerá aún más, con un descenso para este año del 8,1%.

La contracción de la demanda, unido a las perspectivas negativas para la economía española, afectarán también a la inversión empresarial, que está previsto descienda cerca del 10% durante 2012 y alrededor del 4% el año que viene. Pero ya en 2014 podría crecer un 2%.

Los datos que maneja Ernst&Young advierten de un descenso de la actividad económica este año y el próximo del 1,8% y 2%, respectivamente. Mientras que la inflación de España alcanzará el 1,8% en 2012, para descender hasta el 1,4% en 2013.

Además, el informe sostiene que será “muy complicado” llegar al objetivo de déficit fijado en el 5,3% para 2012, debido a la situación de recesión de la economía.

La publicación de este informe coincide con el inicio de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea “una cita clave para ayudar a solucionar los problemas que afectan a varios países europeos y, en este sentido, flexibilidad y liderazgo son dos principios necesarios para alcanzar un acuerdo como lo son también crecimiento y austeridad”, aseguró el presidente de Ernst&Young en España, José Miguel Andrés.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2012
JZS/gja