AEB y CECA dan explicaciones sobre la situación financiera en el Congreso

- El secretario de Estado de Economía comparecerá a mediados de julio

- CiU dice que bancos y cajas “están por la labor de resolver” el problema de las preferentes

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, y el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José María Méndez, comparecieron este miércoles a puerta cerrada en la subcomisión sobre reestructuración bancaria del Congreso de los Diputados.

En declaraciones a los periodistas tras su comparecencia, Méndez indicó que se ha analizado el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que “pone en valor el proceso de reestructuración del sector de cajas de ahorros que se está abordando en España”.

El responsable de la CECA destacó la reducción de capacidad instalada del sector de cajas, “lo que permitirá sanear a las entidades, consolidar este proceso de integración que está en marcha y posteriormente proceder a recuperar los niveles de flujos de crédito que teníamos en años pasados”.

Mientras, el presidente de la Asociación Española de Banca prefirió no hacer declaraciones a la prensa tras su intervención.

A estas comparecencias sólo acudieron representantes de PP y CiU. Se ausentaron PSOE, PNV, UPyD, La Izquierda Plural y Grupo Mixto.

MÁS COMPARECENCIAS

El coordinador del PP en la subcomisión del sobre Reestructuración Bancaria, Fernando López – Amor, indicó que las intervenciones fueron “muy interesantes, nos han ilustrado de la problemática de sector y cuáles son las posibles soluciones”.

Además, anunció que se va a solicitar que se habilite el mes de julio para seguir trabajando y que comparezca el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre. La fecha que se baraja es el 18 de julio.

Mientas, el portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, destacó que en la reunión se abordó la preocupación por los ciudadanos que tienen participaciones preferentes.

En este sentido, el diputado de CiU subrayó que se ha puesto de manifiesto que “bancos y cajas están por la labor de resolver esta situación”, algo que consideró es “muy importante”.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2012
BPP