Ampliación

CEOE pide a Rajoy que mejore la reforma laboral

- Para que el mercado de trabajo español sea “uno de los más flexibles de Europa”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, afirmó este lunes que la reforma laboral aprobada por el Gobierno es un “buen paso”, si bien agregó que “habrá que mejorar” la norma.

Así lo indicó en la Asamblea General 2012, acto en el que estaba presente el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a quien pidió “no desfallecer” a pesar de la complicada situación económica.

Según Rosell, la reforma laboral hay que mejorarla “poco a poco, y que la legalidad se vaya acomodando día a día a la realidad de las empresas”.

En este sentido, recordó que Alemania entre 2003 y 2006 hizo la reforma del mercado de trabajo no de una sola vez, sino en cuatro fases, y “así deberíamos hacerlo aquí”.

El responsable de la patronal dijo que los empresarios confían en que la reforma laboral comience a dar sus frutos para “resolver las alarmantes” cifras de paro, solucionar las ineficacias del mercado de trabajo y modernizar las instituciones laborales.

En todo caso, recordó que la reforma laboral por sí misma no crea empleo. “Es condición necesaria pero no suficiente para reducir el desempleo”, explicó.

Por ello, consideró que la reforma laboral es un “primer esfuerzo” y hay que seguir “reformando hasta conseguir que el mercado de trabajo español sea uno de los más flexibles de Europa”.

Según Rosell, hay una “fuerte” segmentación laboral, con trabajadores “sobreprotegidos y otros con un bajo nivel de protección”, y eso explica que los ajustes se hagan siempre vía empleo y que haya poca flexibilidad salarial.

A esa dualidad, se unen también los “defectos” de la negociación colectiva, dijo el responsable de CEOE, quien agregó que ello supone un “elemento esencial de la pérdida de competitividad”.

Por ello, puso de manifiesto el interés de la patronal por favorecer la modernización de la negociación colectiva.

ESTADO DEL BIENESTAR

Por otra parte, el presidente de la Confederación señaló que bajar el déficit público de las administraciones españolas es “indispensable” para una mejoría económica.

Además, subrayó que hay que esforzarse por hacer “viable” el Estado del bienestar, y no pensar en cómo uno puede beneficiarse de él.

Así, apuntó que hay que evitar “abusos” porque “los recursos no son infinitos, sino que tenderán a escasear y hay que administrarlos lo mejor posible”. “Será un difícil esfuerzo colectivo, pero imprescindible”, añadió.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2012
BPP/caa