Ignacio Garralda (Mutua Madrileña) ve “casi imposible” no implantar el copago en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, consideró hoy en el Foro de la Nueva Economía que es “casi imposible no someternos al copago” y aseguró que “va a ser difícil que en 2013 estemos en positivo”.
Durante su intervención en el acto informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Garralda indicó que una reducción de gasto sanitario público es “esencial”, al contrario, señaló, que en materia educativa.
Garralda explicó que la actual crisis económica se produce en un entorno globalizado en el que los países saneados y con políticas económicas “que respetan los principios de racionalidad” continuarán con “los patrones clásicos de soberanía nacional”, frente a los países que emprenden “políticas económicas irracionales”, que “se acaban encontrando antes o después con la negativa del mercado a seguir refinanciando sus crecientes volúmenes de deuda”.
Asimismo, Garralda dijo ver “muy difícil” que España crezca en 2013, al estar en un proceso de “desenpalancamiento”, por lo que apostó por el sector exportador como “dosis de crecimiento” para la economía española.
De igual forma, el presidente de Mutua Madrileña se refirió a las agencias de calificación asegurando que “lo más importante es quitar el poder que tienen”, por lo que “la mejor forma es que el propio legislador no les dé tanto poder”.
Garralda, que basó su discurso en la necesidad de fomentar la transparencia para recuperar la confianza de los mercados, aseguró que el proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno que próximamente se presentará al Parlamento “no es suficiente” y calificó de “decepción” que “se aprueben leyes sin un estudio económico serio sobre sus consecuencias”.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2012
SMV/gja