Los plazos de pago a proveedores del sector privado superaron los 100 días en 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) presentó este miércoles un informe del que se desprende que el plazo medio de pago a proveedores por parte del sector privado alcanzó los 105 días, frente a los 85 que establecía la Ley 15/2010 de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Mercantiles para dicho año.
El informe “La Morosidad de las Empresas en España”, elaborado a partir de los datos reales depositados en el Registro Mercantil por 13.000 empresas, refleja los diferentes comportamientos de las compañías españolas dependiendo de su volumen de facturación y la actividad que desarrollen.
De este modo, en una clasificación por sectores de actividad, la construcción soporta el plazo medio de pago más elevado, 253 días, seguido del sector servicios, con 142. Sin embargo, las empresas pertenecientes a industria y al sector primario registraron un plazo medio de pago inferior a los 105 días de la media ponderada (69 y 48 días respectivamente).
El estudio realizado por la PMcM desvela también la relación inversa entre el tamaño de la empresa privada y el plazo medio de pago. Así, las compañías más grandes registran un plazo de 103 días, mientras que las pequeñas empresas alcanzan los 127 días.
En lo que se refiere al plazo medio de pago de las comunidades autónomas, la mitad norte peninsular presenta los mejores plazos, es el caso de Navarra con 69 días y Cantabria con 77. Mientras que Madrid y Andalucía alcanzaron los 120 y 119 días respectivamente.
"Todos estos datos desvelan la cultura española de mal pagador, pacere que pagar tarde cae simpático", lamentó el presidente de la plataforma, Rafael Barón, que insistió en “la extraña forma de trabajar en España, que se paga mejor a los proovedores extranjeros que a los nacionales”.
Además, durante su intervención, Barón informó de que “la costumbre actual en nuestro país es no pedir intereses de mora”, una medida que disminuiría “la elevada deuda contabilizada que se guarda en el cajón”.
En este sentido, el presidente de la plataforma advirtió de que el plazo medio de pago a los proveedores para 2012 "aumentará de forma descomunal", sin la posibilidad de cumplir con el límite fijado para este año de 75 días. Una cifra que se reducirá aún más en 2013 con la Directiva Europea que exige realizar los pagos en un máximo de 60 días.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2012
JZS/gfm