El Supremo ordena volver a calcular la indemnización para los antiguos propietarios de la Isla de Ons
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha ordenado que se vuelva a calcular la indemnización que el Estado debe pagar a los herederos de los antiguos propietarios de la Isla de Ons, en la Ría de Pontevedra, como compensación por la expropiación que sufrieron en 1942 por parte del régimen de Franco.
El Supremo reconoció en 2005 el derecho de los herederos de Manuel Riobó, último propietario de la Isla de Ons y de su pequeña hermana, la Isla de Onza, a recibir una compensación por la expropiación.
El Alto Tribunal, al no poder devolver la propiedad de las dos islas a los herederos de Riobó por estar integradas en la actualidad en el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, reconoció su derecho a recibir una indemnización, que fijó en el cinco por ciento del valor de los dos enclaves de la Ría de Pontevedra.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en un auto dictado en 2008 y en base a una tasación realizada por el Estado, fijó esta indemnización en 347.951 euros. Los herederos de los propietarios decidieron recurrir al Supremo esta cuantía, al considerar que la pericia no se correspondía con el valor real de las Islas. Reclaman en concreto una indemnización de 1.740.850 euros.
El Alto Tribunal ha decidido ahora darles la razón y estimar parcialmente su recurso. Los magistrados de la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, presididos Octavio Juan Herrero, han anulado la tasación y han ordenado al TSJM que realice un nuevo cálculo de la indemnización.
La sentencia hecha pública hoy señala que el auto del TSJM en el que se fijó la indemnización contradijo la sentencia del Supremo, ya que el cálculo se realizó sobre los precios existentes antes de que se dictase la resolución.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2012
DCD/caa