La ONU se conjura en la lucha contra el hambre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Altos directivos de los tres organismos de Naciones Unidas implicados en la lucha contra el hambre (FAO, FIDA y PMA) se reunieron hoy en Roma (Italia) para intensificar la cooperación de la comunidad internacional en un problema que afecta actualmente a más de 1.000 millones de personas.
"Nosotros, la alta dirección de la FAO, el FIDA y el PMA, las agencias de la ONU con sede en Roma, nos reunimos hoy antes de la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria (16-18 de noviembre) para determinar la forma de maximizar la habilidad de cada organismo y los esfuerzos combinados de servir mejor a los 1.020 millones de personas que pasan hambre en el mundo", señala la declaración conjunta de estas agencias de la ONU.
En la reunión estuvieron el director general de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), Jacques Diouf; el presidente del FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola), Kanayo Nwanze, y la directora ejecutiva del PMA (Programa Mundial de Alimentos), Josette Sheeran.
El encuentro reunió a los equipos directivos de estas organizaciones para avanzar en iniciativas conjuntas, que van desde la eficiencia administrativa de cada país a programas de seguridad alimentaria.
La reunión se basó en los progresos realizados en los dos últimos años y en ella la FAO aportó su experiencia en agricultura, seguridad alimentaria y gestión de los recursos naturales; el FIDA hizo lo propio con la financiación a países pobres, y el PMA, en proporcionar soluciones para el hambre y la falta de nutrición en las personas más vulnerables.
"La suma total de los organismos radicados en Roma es mayor que nuestras piezas individuales y funciones. Para lograrlo tenemos que trabajar juntos. Éste es el momento de poner las acciones por delante de las palabras", afirmaron Diouf, Nwanze y Sheeran.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2009
MGR/caa