El 55,5% de los españoles compra alimentos en función del precio, 16 puntos más que hace cinco años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio es un factor cada vez más determinante en la compra de los alimentos para los españoles, ya que el 55,5% lo tiene en cuenta al hacer la compra, cuando hace cinco años solo se fijaban especialmente en el coste el 39,5% de los consumidores.
Así lo explicó hoy el subdirector general de Estructura de la Cadena Alimentaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, José Miguel Herrero, en una jornada de debate sobre “Consumo y Comercio” celebradas en Burgos.
Pese a la creciente importancia del precio, la calidad de los productos sigue siendo determinante para un mayor porcentaje de compradores, concretamente un 62,1%, frente al 57,3% de 2004.
Otros cambios en el último lustro son que los consumidores utilizan media hora menos a la semana para hacer la compra. En 2009 utilizan un tiempo medio de 2 horas y 45 minutos, mientras que en 2004 era de 3 horas y 20 minutos.
Además, el acto de la compra es cada vez más cómodo. Se hacen 16 visitas a los establecimientos al mes, frente a las 21 de hace unos años.
Por otro lado, los sábados, con un 17%, y los viernes, con un 16%, son los días preferidos por los consumidores para comprar alimentos.
Sobre la fidelidad que los consumidores tienen al establecimiento de compra, el 81,4% asegura que le gusta hacerla en los mismos establecimientos, el 78,1% lo hace en los más cercanos a su domicilio, el 58,8% compra en los establecimientos de la misma cadena y el 26,1% cambia de establecimiento con cierta frecuencia.
Sobre la compra de productos de alimentación a través de Internet, se sitúa en un 4,7%, frente al 2,7% de 2004. En este contexto, los distribuidores que ofrecen su compra por Internet son ahora un 26,7%, mientras que en 2004 eran un 25,5%.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2009
JBM/caa