Caja Madrid. González cree que Rato debería mantener el pacto de estabilidad en la caja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, cree que Rodrigo Rato, aspirante a la Presidencia de Caja Madrid, debería mantener el pacto de estabilidad que negoció él con todas las entidades representadas en la caja, en caso de que finalmente acceda a la Presidencia de la misma.
González, que era el candidato de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a ocupar este cargo, dijo que existe “predisposición de todas las partes de alcanzar el consenso, que ya estaba más o menos armándose y que estaba bastante cerrado”.
Por este motivo, y tras indicar que no había habido hasta la fecha un consenso tan amplio en Caja Madrid, afirmó que el citado pacto de estabilidad “debe mantenerse y tratarse de consolidar, porque es bueno para todos”.
“Siempre he sostenido, y más después de cómo se han vivido los últimos tiempos en relación a Caja Madrid, que es muy bueno que haya el mayor grado de estabilidad y consenso”, manifestó.
Recordó que Caja Madrid está formada, en sus órganos de gobierno, por representantes de distintos sectores, lo que exige que se pongan de acuerdo las partes para conseguir mayorías.
NO SE SIENTE PERDEDOR
Por otro lado, González dijo que no se siente “perdedor” en este proceso por el hecho de no ser el elegido para presidir Caja Madrid y señaló que no cree que haya una “batalla” sobre este asunto entre Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy.
Indicó que “si alguien ha pretendido utilizar Caja Madrid para batallas se equivoca”, y aseguró que la posición de la Comunidad siempre ha sido “clara” y ha defendido que son los órganos de la caja los que tienen que decidir cómo se organizan y eligen sus representantes.
Respecto a su estado de ánimo para seguir al frente de la Vicepresidencia, después de no ser elegido para presidir Caja Madrid, dijo que “estoy perfectamente concienciado de mi responsabilidad y de mi intención de seguir adelante”, ya que “no tiene nada que ver una cosa con la otra”.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2009
SMO/caa