Educación. UGT cree que sólo habrá pacto educativo si se da un acuerdo de mínimos entre PSOE y PP
- El sindicato propone abrir el debate sobre un Bachillerato de tres años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza de UGT, Carlos López, dijo hoy que sólo habrá pacto social y político por la educación si se da un acuerdo de mínimos entre los dos partidos con capacidad para gobernar (PSOE y PP).
En una rueda de prensa en la que la federación de enseñanza de UGT presentó sus propuestas para el pacto que el ministro de Educación, Angel Gabilondo, está impulsando, López también hizo referencia a otras cuestiones sin las que, según él, tampoco se llegará al pacto.
En este sentido, señaló que ese consenso social llegará “si se ponen de acuerdo en que haya una lealtad institucional entre las administraciones educativas que tienen capacidad de gestión en el tema de educación”, o si “se sigue avanzando “en los presupuestos de educación año tras año hasta llegar a la media de la Unión Europea”.
Además, señaló que la sociedad española tendrá una idea del pacto “si el acuerdo lleva implícito el no cambiar las leyes cada vez que un partido llegue al Gobierno”.
PROPUESTAS SINDICALES
Entre las propuestas que FETE-UGT planteó para el pacto, López destacó que su sindicato considera que “el gran reto de la enseñanza en este país es la enseñanza postobligatoria”, es decir, el bachillerato y la Formación Profesional, por “el número de abandonos que tiene esta etapa educativa”, explicó López.
Agregó que es necesario “posibilitar un Bachillerato en tres años” porque la mayoría de los países de la UE lo tienen y porque a ellos “les está dando mejores resultados”.
Sobre la Formación Profesional, planteó una serie de medidas en las que “es importante trabajar” para mejorarla y darle valor. Entre ellas señaló incrementar el número de centros que impartan estas enseñanzas, o dar campañas informativas sobre las ofertas y salidas profesionales que tiene la FP.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2009
EGB/jrv