El CGPJ advierte de que todas las escuchas telefónicas deben tener autorización judicial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) salió hoy al paso de la polémica creada en torno a la utilización del Sistema Integrado de Interceptación de Telecomunicaciones (Sitel), herramienta que usan Guardia Civil, Policía y CNI, y advirtió de que todas las escuchas telefónicas deben contar con la autorización previa de un juez.
“Ningún avance tecnológico puede sobrepasar el marco normativo”, señalaron fuentes del Consejo en referencia a la necesidad de una autorización judicial para las escuchas policiales.
Las fuentes consultadas indicaron también que se debe garantizar que con las escuchas no se vulneran los derechos fundamentales y se remitieron al informe remitido por el CGPJ al Gobierno en el año 2002 relativo al Sitel.
El informe, al que ha tenido acceso Servimedia, ponía pegas a la cobertura legal del sistema de interceptación de comunicaciones telefónicas e indicaba que se tienen que eliminar los términos ambiguos como que las escuchas debían ser autorizadas por “la autoridad competente” y sustituirlos por términos “más claros”.
La reacción del CGPJ llega un día después de que el PP haya asegurase que Sitel es “ilegal e inconstitucional”, algo que ha rechazado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2009
DCD/caa