Los vocales progresistas del CGPJ piden la dimisión de Dívar para recuperar la confianza de los ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vocales progresistas Felix Azón, Carles Cruz, Inmaculada Montalbán y Margarita Robles han leído este sábado en el pleno extraordinario del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un escrito con el que han pedido formalmente la dimisión del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, y en el que señalan que su cese es necesario para poder recuperar la confianza de los ciudadanos en la administración de justicia.
“Los hechos acaecidos son incompatibles con los principios de transparencia y austeridad exigibles a todo responsable público”, indican en el documento los cuatro vocales de Jueces para la Democracia (JpD) antes de añadir que “los datos que han trascendido y que aparecen documentados poco o nada tienen que ver con las funciones que Dívar tiene encomendadas”.
Azón, Cruz, Montalbán y Robles se refieren así a los 32 viajes que el presidente del Alto Tribunal realizó a Marbella (Málaga) y a otros puntos de la geografía española por valor de cerca de 28.000 euros y que cargó a las cuentas del CGPJ.
El documento ha sido leído al inicio del pleno extraordinario que el Consejo está celebrando desde las 11.00 horas de esta mañana para estudiar las peticiones de dimisión cursadas contra Dívar. Los cuatro vocales piden en conjunto la dimisión de Dívar, mientras que el vocal José Manuel Gómez Benítez, artífice de la denuncia inicial, solicita en solitario su remoción.
Azón, Cruz, Montalbán y Robles afirman que los polémicos viajes “han acarreado la percepción pública de abuso y arbitrariedad en la utilización de recursos públicos y han menoscabado la imagen pública de la justicia ante la ciudadanía, ocasionando un extraordinario perjuicio a los hombres y mujeres que sirven a la carrera judicial”. Aseguran además que “las explicaciones dadas por el presidente hasta la fecha son insuficientes”.
“Todo ello nos lleva, en el terreno de las responsabilidades políticas, a pedir la inmediata dimisión del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, con la finalidad de restituir el clima de compromiso necesario para continuar sirviendo a la sociedad”, señala el escrito leído en el pleno extraordinario. “La mínima demora en su dimisión impide la recuperación de la confianza social en la justicia”, concluye el documento.
LA MANIOBRA DE DÍVAR
La petición de dimisión tendría que sumar al menos el voto de 11 vocales para convertirse en una solicitud oficial del CGPJ. Las fuentes del Consejo consultadas por Servimedia señalaron que, aún así, si la petición suma un número importante de votos, Dívar podría estudiar su salida, que decidiría en los próximos días.
La convocatoria del pleno extraordinario llegó este jueves, un día después de que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo decidiese por 11 votos a favor y 4 en contra inadmitir a trámite la querella presentada contra Dívar por delitos de estafa, apropiación indebida y malversación de caudales públicos.
Los vocales Cruz, Azón, Montalbán, Robles y Benítez solicitaron el miércoles la dimisión de Dívar a pesar de la decisión de la Sala de lo Penal del Supremo y pidieron que la reunión para debatir la dimisión se celebrase lo antes posible.
Dívar intentó frenar esta maniobra adelantándose a estos vocales y convocando a media mañana del miércoles, antes de conocer la decisión del Supremo, un pleno extraordinario para el próximo jueves, 21 de junio.
El escrito leído al inicio del pleno también critica a Dívar por este intento. “Nuestra solicitud de pleno extraordinario se presentó una vez terminada la deliberación y conocida la decisión del Tribunal Supremo. De esta forma hemos respetado a la alta función atribuida a dicho órgano y evitado una intromisión en el proceso deliberativo de la Sala”, señalan los vocales progresistas.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2012
DCD/gfm