Discapacidad. El emprendimiento, herramienta capital de los discapacitados contra el paro, según el Cermi
- Curso de la UIMP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La necesaria activación económica de las personas con discapacidad pasará cada vez más por el propio emprendimiento, a través de iniciativas individuales o colectivas, por lo que se debe favorecer por todos los medios el espíritu emprendedor en el ámbito de la discapacidad.
Este será el mensaje principal que el CERMI (Comité de Representantes de Personas con Discapacidad) transmitirá en el curso de verano dedicado a los emprendedores en España, que organizará la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) desde este lunes, día 18, hasta el próximo viernes, en su sede de Santander, y en el que participará el presidente de la entidad, Luis Cayo Pérez Bueno.
Según datos oficiales, casi 900 personas con discapacidad se establecen como autónomos en España cada año, a pesar del escaso marco público de incentivos existentes para este grupo social y de las trabas de todo tipo que estos emprendedores se encuentran en todos los sectores de actividad económica.
El emprendimiento colectivo, a través de distintas fórmulas de economía social, es también muy intenso en el mundo de la discapacidad, incluso en una época de aguda crisis como la actual, por lo que puede decirse que existe un elevado espíritu de empresa que es necesario estimular con buenas políticas de apoyo y estímulo.
Las personas con discapacidad desean ser las protagonistas de su propio destino, también en el terreno económico, por lo que la vía del emprendimiento es una salida natural a la inclusión y a la participación comunitaria, afirman desde el CERMI.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2012
JRN