Gómez Benítez asegura que la situación de Dívar es insostenible

- Arranca el pleno extraordinario del CGPJ que estudiará las peticiones de dimisión

MADRID
SERVIMEDIA

El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez, artífice de la denuncia inicial presentada contra el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, por sus viajes, pidió hoy a sus compañeros del órgano de gobierno de los jueces que actúen con responsabilidad porque “la situación no puede seguir así”.

Gómez Benítez ha apelado a la responsabilidad de los demás miembros del CGPJ a su llegada a la sede de la institución donde acaba de arrancar, pasadas las 11.00 horas, el pleno extraordinario en el que se van a estudiar las peticiones de dimisión cursadas contra Dívar.

El presidente del Supremo fue uno de los primeros en llegar al CGPJ. Accedió al edificio en coche poco después de las 10.00 horas. Los demás miembros del Consejo fueron llegando también en coche, todos menos los vocales Miguel Collado, Manuel Almenar y el propio Gómez Benítez, quienes lo hicieron a pie.

Gómez Benítez explicó que en los últimos días ha habido “muchos contactos” y señaló que “las posturas” de los 20 vocales “cambian muy rápidamente”.

“Hay un sentido de responsabilidad ante la opinión pública y ante los jueces, todos son conscientes de que esta situación no puede seguir así, al menos la mayoría”, dijo.

DIMISIÓN O CESE

El pleno tiene tan sólo dos puntos: la petición de dimisión cursada en conjunto por los vocales Carles Cruz, Félix Azón, Inmaculada Montalbán, Margarita Robles y el cese solicitado en solitario por Gómez Benítez.

La petición de dimisión tendría que sumar al menos el voto de 11 vocales para convertirse en una solicitud oficial del CGPJ. Las fuentes del Consejo consultadas por Servimedia señalaron que, aún así, si la petición suma un número importante de votos, Dívar podría estudiar su salida, que decidiría en los próximos días.

Para que el cese solicitado por Gómez Benítez se haga efectivo, la petición debe contar con el apoyo de 12 de los 21 vocales -20 más el presidente, que no puede votar- con que cuenta el máximo órgano de gobierno de los jueces. Esta opción, según las fuentes consultadas, tiene pocas probabilidades de prosperar.

Las dos peticiones tienen un mismo origen: la polémica suscitada por los 32 viajes que realizó Dívar a Marbella (Málaga) y a otros lugares de la geografía española por valor de cerca de 28.000 euros y que cargó a las cuentas del Consejo.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2012
DCD