Rescate. Ana Mato cree que el dinero a la banca ha sido “muy bien recibido” por los sectores sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró hoy en el Congreso que el crédito europeo a la banca “ha sido muy bien recibido por los sectores económicos y sociales”, porque “la fortaleza del sistema financiero significa sostenibilidad para el Estado del bienestar”.
En respuesta en el pleno a dos preguntas del PSOE sobre las consecuencias que tendrá el recorte sobre los servicios sociales, la titular de Sanidad afirmó que la ayuda a los bancos constituye "una inyección económica en condiciones muy ventajosas para el sistema financiero, que va a permitir a las familias, las pymes y los autónomos el acceso a crédito. A partir de ahí, podremos volver a la senda de crecimiento y a la creación de empleo, que es donde radica la garantía de nuestro sistema de protección social”.
Para Mato, “los socialistas son los únicos que no se han alegrado” por el espaldarazo comunitario a las entidades financieras españolas. Son los mismos, añadió, “que se endeudaron de manera irresponsable” cuando estaban en La Moncloa, que “congelaron las pensiones mientras nosotros las hemos subido y “que quitaron el 55% de los programas sociales y 80 millones para la dependencia”.
“Ustedes han supuesto el mayor peligro para la protección social y nosotros somos la garantía de que se mantienen los servicios básicos”, remarcó la ministra.
La diputada del PSOE Trinidad Jiménez reprochó al Ejecutivo su “tono triunfalista” tras el rescate, “pese a que va a tener un coste para todos los españoles”. “Estamos dispuestos a echar una mano”, advirtió la exministra, “pero nos tendrán enfrente si dejan de lado a la gente que más lo necesita”.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2012
JRN