Roscón de Reyes
Consumo insta a revisar el porcentaje de nata del roscón con este relleno y a comprobar que esté hecha con leche de vaca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Consumo insta a revisar el porcentaje de nata en el etiquetado del Roscón de Reyes con este relleno, en el que debe aparecer como único ingrediente, así como a comprobar que esté hecha con leche de vaca.
El departamento de Alberto Garzón puntualizó que una práctica “muy común” en los roscones es sustituir la nata por un ‘mix de grasas vegetales’, que suele estar elaborado a base de grasas y aceites vegetales, donde “predominan” los de palma, coco y otros mezclados con grasas hidrogenadas.
Entre sus claves para reconocer el Roscón de Reyes de “nata-nata” y con el objetivo de saber si el relleno del roscón de verdad es de nata o no urgió a comprobar que en la etiqueta aparezca como ingrediente único del relleno y recordó que se mostrará como un porcentaje del total del producto.
Además, subrayó que la nata debe estar hecha a base de leche de vaca y puede llevar azúcar y algunos aditivos, conservantes y estabilizantes.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2022
MJR/clc