Discapacidad. La CNSE publica una guía para la atención a personas sordas inmigrantes en España

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) presentó este martes la primera Guía que ofrece información y asesoramiento para facilitar a las personas sordas inmigrantes su integración en España.

La ‘I Guía informativa para personas sordas inmigrantes’ describe los recursos y servicios de interés existentes en España para las personas sordas inmigrantes, y para las organizaciones -públicas y privadas- que atienden a este colectivo.

La Guía facilita información sobre la división administrativa española y el acceso a los sistemas de protección social (salud, educación, servicios sociales…), y los recursos y servicios -públicos y privados- disponibles, tanto a nivel estatal como autonómico.

Asimismo, ofrece orientación a este colectivo sobre los trámites relacionados con su situación de discapacidad y de personas inmigrantes (acceso a ayudas y prestaciones, tramitación de documentación), y los derechos y deberes de las personas sordas inmigrantes (a fin de que sean tratadas en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía y cuenten con una igualdad de oportunidades real).

En el acto de presentación de la Guía, celebrado este martes, estuvieron presentes la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, la presidenta de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad en el Congreso, Lourdes Méndez, y la presidenta de la CNSE, Concha Díaz.

Para Díaz, esta Guía supone “un hito para todo el trabajo de la CNSE, centrado en las personas más invisibilizadas y con necesidades especiales”, ya que busca un espacio común de encuentro con las personas que llegan a nuestro país, y que además pertenecen a un colectivo tan heterogéneo y diverso como es el de personas sordas.

La iniciativa también fue elogiada por Méndez, quien explicó que “desde la Comisión valoramos muy positivamente ideas como esta, que son movimientos de integración realmente importantes”.

Por último, Del Corral declaró que “la presentación de hoy es un paso más hacia una plena integración”. “Con esta guía, la CNSE da respuestas a las demandas de un colectivo en doble riesgo de exclusión social”, concluyó.

Elaborada por la CNSE, con el apoyo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social (a través de la secretaría de Inmigración y Emigración), y el Fondo Europeo para la Integración, la Guía está disponible en castellano y en lengua de signos española, y se ha traducido a sistema de signos internacional, árabe, chino, francés e inglés. Asimismo, podrá consultarse online a través de la página web de la CNSE (www.cnse.es/inmigracion).

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2012
MOH/ROR