Medioambiente
Greenpeace respalda las declaraciones de Garzón respecto a las ´macrogranjas´
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace apoyó este miércoles las declaraciones que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, hizo para el diario británico ´The Guardian´, en las que reivindicó el modelo de ganadería extensiva y denunció la “contaminación”, el “maltrato” y la “mala calidad” de la ganadería intensiva en las ´macrogranjas´.
El pasado 26 de diciembre, el diario británico ´The Guardian´ publicó una entrevista en la que el ministro de Consumo apoyaba la ganadería extensiva como “ecológicamente sostenible” y denunciaba la “contaminación”, el “maltrato” y la “mala calidad” de la ganadería intensiva que se lleva a cabo en las ´macrogranjas´. Además, llamó a la población a reducir el consumo de carne y a que “la carne que se consuma sea de ganadería extensiva”, para buscar calidad y un desarrollo sostenible.
Estas declaraciones pusieron en contra del ministro a varias empresas y políticos, alegando que es un “ataque a los ganaderos y agricultores y a la imagen de España”. Greenpeace, por su parte, apoyó las declaraciones de Garzón instando a la gente a seguir una dieta mediterránea, en la que predominen los alimentos de origen vegetal y que de forma ocasional se puedan consumir alimentos de origen animal, y estos “deben provenir de este modelo que defiende el ministro Garzón”, dijo Luís Ferreirim, responsable de la campaña de agricultura en Greenpeace España, en declaraciones a Servimedia.
“Los impactos que causa la ganadería industrial están más que demostrados, y es el momento de enfrentarnos a los retos a los que nos tenemos que enfrentar, del cambio climático, de la crisis del agua en este caso debido al exceso de consumo de agua por parte de este modelo y su contaminación, de las emisiones de amoniaco o de las emisiones de metano. La industria cárnica debe de dejar de hacer esta ofensiva al ministro y poner las soluciones sobre la mesa”, añadió Ferreirim.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2022
ACL/clc