RSC. Cocemfe y "la Caixa" fomentan el empleo de las personas con discapacidad en el ámbito rural
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y Obra Social "la Caixa" presentaron hoy una metodología de intervención dirigida a la inserción laboral de las personas con discapacidad física residentes en el ámbito rural.
La iniciativa forma parte de la colaboración que realizan ambas entidades a través del Programa Incorpora, con el objetivo de superar las desventajas asociadas al hecho de tener una discapacidad y residir en zonas poco pobladas.
"De lo rural y la discapacidad, un modelo de intervención" es una metodología "práctica, clara y concisa", que permite a los agentes que intervienen en la formación y empleo ampliar las oportunidades de integración de las personas con discapacidad residentes en el ámbito rural, explicaron Cocemfe y Obra Social "La Caixa".
Dirigida a los insertores laborales que luchan contra la exclusión de las personas con discapacidad que viven en el mundo rural, la publicación desarrolla un método de intervención personalizado con técnicas que buscan fomentar las competencias sociolaborales y la alfabetización tecnológica de los participantes desde los enfoques psicosocial, sistémico y comunitario.
Si bien en los últimos años ha habido "grandes avances" en el acceso a los recursos públicos y privados de las personas con discapacidad residentes en el ámbito urbano, "las particularidades de las zonas rurales generan graves efectos sobre nuestro colectivo, puesto que los servicios son escasos e inaccesibles", lo que hace que los residentes queden aislados, subrayó el presidente de Cocemfe, Mario García.
Con la publicación presentada hoy, Cocemfe quiere compartir su experiencia con las entidades sociales que también tienen como objetivo impulsar la participación social y mejorar la calidad de vida de personas y colectivos en situación o riesgo de exclusión social.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2009
IGA/caa