Rescate. IU reclama de una banca pública
- Cuestiona la legitimidad de “parte” de la deuda pública española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión ejecutiva Federal de IU, reunida este lunes con carácter extraordinario tras el rescate del eurogrupo a la banca española, aprobó una declaración en la que reclama la “construcción de una banca pública a partir de la nacionalización de las entidades intervenidas”.
“Izquierda Unida subraya que, frente a la crisis del sistema financiero, existe una alternativa sólida que es la construcción de una Banca Pública a partir de la nacionalización de las entidades intervenidas, que resuelva las necesidades de crédito de las empresas y las familias”, afirma la federación liderada por Cayo Lara.
Para IU, “en el espacio europeo son precisas la democratización y la transformación del BCE (Banco Central Europeo) en un banco último prestamista, con capacidad para emitir deuda pública, y la creación del Tesoro Público Europeo”.
Además, la federación liderada por Cayo Lara, a través de su Comisión Ejecutiva Federal, “se plantea la consideración de ilegítima de parte de la deuda pública española”.
En su declaración, IU considera que “este rescate consiste en salvar el agujero especulativo de la Banca con la deuda pública”, que tendremos que pagar “toda la ciudadanía”, a través de la devolución del principal de los créditos que se soliciten, “y más déficit”, mediante el pago de los correspondientes intereses.
Asimismo, tacha de “falsas, patéticas y contradictorias” las explicaciones dadas hasta ahora por el Gobierno. “Faltan el respeto democrático al pueblo y a las fuerzas políticas, sindicales y sociales”, sentencia IU.
LA HERENCIA DEL LADRILLO
“La grave situación que atravesamos es consecuencia y responsabilidad de las políticas del PSOE y del PP, que favorecieron la ‘especulación del ladrillo’ y que, una vez que comienza la crisis, dedican ingentes recursos económicos para ayudar a los banqueros, siempre con la excusa de hacer así posible el crédito y el empleo”, asegura IU.
A juicio de la federación encabezada por Cayo Lara, “es inaceptable” que se destinen “ingentes cantidades de dinero a resolver los problemas de los banqueros”, mientras se reducen los gastos en Educación, Sanidad o Dependencia, se recortan las retribuciones de los empleados públicos y “se ahoga” a las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2012
VBR