MADRID

24.500 AUTONOMOS SE HAN AFILIADO A LA SEGURIDAD SOCIAL HASTA MARZO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 24.411 autónomos se han afiliado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, lo que supone un alza del 0,85%, hasta alcanzar los 2.904.959 cotizantes, según un informe de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA).

En todas las comunidades autónomas se registra un incremento en el RETA, siendo Murcia (2,26%), Andalucía (1,26%), Baleares (1,14%) y la Comunidad Valenciana (1,02%) las que más han crecido.

En torno a la media nacional de crecimiento, 0.85%, se sitúan Castilla-La Mancha (0,98%) y Canarias (0,98%). Por debajo de la media se encuentran Cataluña (0,78%) y Galicia (0,73%), Extremadura (0,63%), Aragón (0,62%), Madrid (0,62%), Asturias (0,59%), Cantabria (0,58%), La Rioja (0,55%) y Castilla y León (0,49%).

Por último, Navarra (0,42%), País Vasco (0,24%) y Ceuta y Melilla (0,04%) conforman las autonomías donde el crecimiento de autónomos ha experimentado un incremento menor.

Atendiendo estos datos por provincias, las que han registrado el mayor incremento de afiliaciones al RETA son: Murcia con un incremento de 2,26%, Girona (2,15%) y Almería (2,05%).

En Guipúzcoa (0,15%) y en Palencia (0,06%) el incremento de autónomos ha sido mínimo y, sólo dos provincias registran crecimiento negativo en el RETA: Melilla (-0,5%) y Soria (-0,06%).

En cuanto al perfil de las nuevas altas registradas en el RETA durante el primer trimestre de 2005, se observa que el 54,8% de las mismas (13.379) corresponden a mujeres autónomas, mientras que el 45,2% (11.036) son de varones.

El estudio elaborado por ATA refleja que de los 24.411 nuevos autónomos en este periodo, el 42,2% son menores de 35 años; el 40,7% tienen una edad comprendida entre los 36 y los 54 años y tan sólo el 17,1% de las nuevas altas corresponden a autónomos mayores de 55 años.

El sector servicios acapara el 83,6% de las altas, seguido de la construcción (8,5%), la industria (7,7%) y, en último lugar, la agricultura (0,2%).

Para Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), "este importante crecimiento en más de 24.000 autónomos indica que los autónomos están tirando del empleo en este país".

"Por ello, es imprescindible que el Estatuto del Trabajador Autónomo salga adelante, pese a quien le pese", agregó, en referencia al rechazo que suscita en la patronal CEOE.

"Los casi tres millones de autónomos de este país, que están creando empleo y generando riqueza, se merecen, de una vez por todas, una ley propia que dé seguridad, protección jurídica, social, laboral y fiscal a este colectivo".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2005
E