Educación
Ceapa reclama presencialidad en la vuelta a las aulas con garantías de protección
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (Ceapa) reclama la presencialidad en la vuelta a los centros educativos tras las vacaciones de Navidad, “porque es el único modo de garantizar la equidad e igualdad de oportunidades para todo el alumnado”, según su presidenta, Leticia Cardenal.
La Confederación abogó por "revisar los protocolos covid, tomar medidas que ya se demostraron eficaces, como desdoble de clases o bajada de ratios, y adoptar otras nuevas".
Esta organización, que agrupa a cerca de 12.000 asociaciones de madres y padres, también ha pedido que esta vuelta a las aulas “se haga garantizando todas las medidas higiénico-sanitarias necesarias para proteger a nuestros hijos e hijas”.
Para ello, las familias creen crucial revisar los protocolos covid, adaptándolos al nuevo contexto y poner en marcha medidas que ya se demostraron eficaces el curso pasado, que pasan por más refuerzo de profesorado para realizar desdobles de clases, bajada de ratios o más medidas de distanciamiento, y adoptar otras nuevas.
“El alumnado debe volver a las aulas, porque el acceso a la educación es un derecho fundamental, pero debemos asegurarnos de que se adoptan medidas de protección”, afirmó Cardenal.
Asimismo, para Ceapa, las decisiones que se tomen sobre la vuelta a las aulas tras la Navidad deben contar con toda la comunidad educativa. “Las familias debemos participar de manera activa en la toma de decisiones para una vuelta segura y presencial a las aulas, de una manera democrática y participativa”, ha asegurado la presidenta.
Ceapa insistió, asimismo, en la urgencia de implementar medidas de conciliación laboral y familiar que acompañen y respalden a las familias ante casos positivos o posibles aislamientos de menores a su cargo.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2022
AHP/pai