Rubalcaba ante el rescate: “no pueden pagar justos por pecadores”
- El líder de la oposición dice también que “el dinero público tiene que volver a las arcas públicas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este sábado que si el Gobierno “decide pedir un rescate, cualquiera que sea la fórmula”, su gestión debe guiarse por el principio de que “el dinero público tiene que volver a las arcas públicas” y de que “no pueden pagar justos por pecadores”.
El líder de la oposición también ha afirmado que, de producirse el rescate, es el momento de que los españoles se unan para defender “ante Europa y ante el mundo que pasamos por momentos difíciles pero que somos un país serio y que vamos a salir adelante”.
Rubalcaba aprovechó el discurso que pronunció para clausurar una jornada de trabajo municipalista celebrada en la sede socialista de la madrileña calle de Ferraz para hacer esta declaración y pedir a los políticos, tanto del PSOE como de otros partidos, “responsabilidad” en un momento tan crítico.
Ha asegurado además que su partido ha trabajado “para que no haya rescate”, tanto en el Gobierno como en la oposición, y ha añadido que los socialistas han apoyado al Ejecutivo de Mariano Rajoy en sus gestiones ante la Unión Europea.
PALABRAS DE OBAMA
Rubalcaba también hizo mención al discurso pronunciado este viernes por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre la situación económica de Europa y de España. Dijo en este sentido que las palabras de Obama sobre que “no se puede ajustar y ajustar cuando crece el desempleo” es el mismo discurso que lleva defendiendo él desde hace más de un año.
“Vamos a ver si ahora que lo ha dicho Obama y además en ingles se le oye mejor donde tiene que oírsele”, indicó.
El dirigente del PSOE reiteró que los socialistas llevan más de un año diciendo que “hay que ser austeros, que hay que ahorra” pero que además “hay que crecer” porque sino “no salimos de este espiral diabólica”.
“Hay que decirle a la Unión Europea que necesitamos más tiempo para cumplir, porque sino incumpliremos”, señaló antes de añadir que “puede ser peor el remedio que la enfermedad”.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2012
DCD