CiU se desmarca de la ley que permite privatizar los canales autonómicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Industria del Congreso aprobó hoy el proyecto de ley que flexibiliza la gestión de las televisiones autonómica, abriendo la posibilidad de su privatización.
El texto, que recibió solo el voto favorable del PP, pasa ahora al Senado, ya que la Comisión de Industria lo aprobó con competencia legislativa plena. La novedad de la sesión de hoy fue la posición crítica que adoptó CiU. Su portavoz, Imma Riera, la justificó, entre otros motivos, porque invade competencias exclusivas de la Generalitat de Catalunya en este ámbito.
Riera reprochó al PP que se haya negado a consensuar con CiU una modificación de esta Ley para salvaguardar las competencias propias de las comunidades autónomas. “Con ello, el PP confirma un modelo que no respeta las competencias que por ley orgánica corresponde a las comunidades autónomas”, ha incidido.
Riera reprochó al Grupo Popular que se escude en la situación financiera actual para impulsar leyes que conculcan las competencias de las CCAA. “Enfocan mal el problema. No se puede bajo el paraguas de la crisis, de la crítica situación económica y financiera, y de la necesidad de reconducir el déficit público, lo que desde CiU compartimos, no se pueden invadir las competencias autonómicas”, ha advertido.
En este sentido, la portavoz de Industria de CiU ha recalcado que “es la Generalitat la que tiene las atribuciones para la prestación de este servicio público, y es la Ley de Financiación de las CCAA la que establece que éstas gozarán de autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus competencias”.
Además, la parlamentaria de CiU ha salido en defensa del modelo catalán de gestión del servicio público, un modelo de "éxito" que se remonta a 1983, y ha advertido de que CiU “hace y hará una apuesta clara por mantener” el mismo.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2012
JRN