Reforma laboral
Bolaños asegura que quien vote contra la reforma laboral está votando que sí “a la precariedad y la temporalidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, aseguró este martes que los partidos políticos que voten en contra de la nueva reforma laboral que propone el Gobierno estarán votando que sí a la “precariedad y a la temporalidad”.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia Bolaños aclaró que quien esté en contra de la reforma laboral tendrá que “explicarlo bien a sus votantes”, tendrá que explicar que al votar que no está diciendo que sí a que siga el marco laboral del PP que generaba “precariedad y temporalidad” y que era un marco “unilateral” que no se pactó “absolutamente con nadie”.
A su juicio, la nueva reforma laboral es “buena” para España, para los trabajadores y para los empresarios, ya que van a conseguir un marco laboral donde “por fin” se acabe con la temporalidad y la precariedad. Por ello, afirmó que los que voten en contra tienen otros “intereses partidistas que están por encima de los intereses” de los trabajadores.
Al respecto, recordó que esta nueva reforma laboral tiene que pasar la convalidación en el Congreso de los Diputados y queda tiempo, ya que el plazo es hasta el 7 de febrero. Para Bolaños, es “de sentido común” que en esta Cámara se apruebe un “acuerdo social entre los empresarios y los sindicatos”, es decir, “los protagonistas de las relaciones laborales”.
Asimismo, explicó que el Gobierno tiene que hablar “continuamente” con los grupos parlamentarios y que lo hace “con agrado” porque es “uno de los elementos que hace potente a la acción gubernativa de este Ejecutivo”. En materia de reforma laboral, Bolaños dijo que con cuantos más grupos parlamentarios puedan hablar y negociar “pues mejor”.
Para acabar, destacó que el Gobierno tiene la sensación de que empieza el año “con los deberes hechos con nota”, ya que aprobó la reforma laboral y la reforma de las pensiones, y comienza 2022 con Presupuestos Generales del Estado y siendo el primer país de Europa que recibirá los fondos europeos.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2022
BMG/pai